Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Participan Pachuca y MR en Hablando con Alcaldes

    7 mayo, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- Los presidentes municipales de Pachuca y Mineral de la Reforma, Jorge Reyes Hernández  y Eduardo Medécigo Rubio, participaron en el «Foro alcaldes hablando con alcaldes 2025. Municipios, protagonistas del desarrollo”.

    El edil de la capital compartió experiencias y visiones sobre el impulso al desarrollo local, así como estrategias para mejorar y proyectar a los municipios, en un espacio de diálogo e intercambio con otros gobernantes locales, su trabajo basado en orden, medición y monitoreo, es fundamental para crear estrategias de trabajo en beneficio de la ciudadanía.

    Por su parte, el de Mineral de la Reforma expuso las acciones que implementa su administración en beneficio de la población, Medécigo Rubionpresentó en el panel “Smart Cities”, su ponencia, la cual dividió en 3 rondas: contexto y retos del municipio, acciones, programas y buenas prácticas, y beneficios y visión a futuro.

    Señaló que Mineral de la Reforma, en los últimos 40 años, creció un 874 por ciento, teniendo un incremento de 181 mil 929 habitantes y un reto es frenar el crecimiento desorganizado, atender deficiencias y rezagos en servicios públicos, generar identidad comunitaria, fortalecer la participación ciudadana.

    En la segunda ronda, Acciones, programas y buenas prácticas, presentó el tema “Visión Smart City y Sostenibilidad”, en el que destacó la gestión para la estación del tren AIFA–Pachuca, así como el desarrollo de la aplicación denominada ComuniApp MR (iOS / Android/ Web); además de una plataforma integral de atención ciudadana, el chat de WhatsApp para reportar, consultar y dar seguimiento a peticiones.

    Igualmente, dar respuesta en menos de 72 horas con un sistema automatizado para registrar reportes, canalizarlos directamente a las áreas responsables y dar seguimiento, desde alumbrado hasta bienestar animal: el gobierno en la palma de tu mano, con una interfaz amigable, datos en tiempo real y enfoque 100% ciudadano.

    Enfatizó que 70por ciento de las de solicitudes ciudadanas fueron resueltas en menos de 3 días hábiles. Mineral de la Reforma fue el primer municipio en presentar su Plan Municipal de Desarrollo en el estado, en el que se incluyó por primera vez la voz de las niñas, niños y adolescentes a través de procesos participativos.

    .

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla

    3 noviembre, 2025

    Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 

    3 noviembre, 2025

    Obras de Tula no inclusivas con PCDs

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.