Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Enner Valencia, el único tuzo contemplado en la Fecha FIFA
    • Golden Run 6K: diversión, equipo y solidaridad en Pachuca
    • Javier Cruz alcanza top mundial en el boxeo amateur
    • Anuncia Julio Menchaca las Rutas de la Reconstrucción 
    • Reforma mejorará manejo de residuos 
    • Reconoce alcaldesa fracaso en control del lirio y mosco
    • Tula podría contar con siete rutas de ciclovías
    • Viggiano critica recortes a educación acusa abandono 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Participa COBAEH en Cuadrillas Xantoleras

    2 noviembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Tras dos años de pandemia, una de las fiestas más grandes de la Huasteca Hidalguense, el Xantolo, regresó, por lo que se hicieron presentes los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH).

    Los estudiantes quienes, con su ritmo y alegría, participaron en el Concurso de Cuadrillas Xantoleras que fueron presentadas ante autoridades educativas y municipales en la Plaza 21 de mayo.

    Una de las cualidades más destacadas que tiene la fiesta más representativa de la huasteca hidalguense, es la participación de hombres, algunos de ellos representando roles de mujeres.

    Además del Concurso de Cuadrillas, el Centro Educativo del COBAEH plantel Huejutla, participó en una representación de altar, el cual inició con un desfile en el cual se admiró un despliegue de colores, sonidos y aromas que transportaban a las orgullosas raíces indígenas de la comunidad educativa.

    Este Programa Didáctico Cultural del Xantolo da a conocer la festividad más importante de la huasteca hidalguense, brindando información precisa de la serie de simbolismos que caracteriza esta ceremonia mística cuyo origen se remonta a la época prehispánica y es trasmitido de generación en generación permitiendo el paso de la identidad.

    La Dirección General de este organismo agradeció el apoyo de las autoridades municipales para la realización de este evento, además de reconocer el trabajo de la comunidad estudiantil de este centro educativo, precisando “qué quién muere en la huasteca, vive eternamente”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Reforma mejorará manejo de residuos 

    12 noviembre, 2025

    Viggiano critica recortes a educación acusa abandono 

    12 noviembre, 2025

    Mejorará distribución de agua en Piracantos

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.