Alberto Witvrun .-La suspensión definitiva de amparo concedida a la empresa Comunity Park que mantiene vivo el contrato con el ayuntamiento capitalino para seguir operando el sistema de parquímetros en Pachuca, si bien es un triunfo para la firma y para el gobierno de Yolanda Tellería Beltrán, es una historia que aún no termina.
El regidor independiente Navor Rojas Mancera, acudirá a la Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN) a interponer una revisión de institucionalidad con el argumento de que no se pueden concesionar los espacios públicos y causando irregularidades en el procedimiento, porque primero se retiró dos semanas antes el caso de la orden del día y la fecha en que se resolvió el abogado fue informado que la sesión empezaría 10.30 pero los trabajos iniciaron una hora antes y no se le permitió el acceso a pesar de ser sesión pública.
Muchos son los intereses económicos atrás es este leonino contrato, herencia de la administración de Eleazar García Sánchez señalada de corrupción y, ratificado por Yolanda Tellería que en campaña prometió retirar los parquímetros y prefirió negociar sospechosamente con Comunity Park.
No solo la disputa continuará en los tribunales, la reacción ciudadana no se hizo esperar y ya se reorganizan para la resistencia civil pacífica en contra de la operación y la instalación de más parquímetros.
Esta victoria legal para Comuny Park paradójicamente afecta aún más políticamente al gobierno de Yolanda Tellería, porque el malestar social generado por el equivocado programa de bacheo crecerá por la resistencia a los parquímetros.