Jocelyn Andrade.- La Secretaría de Finanzas de Hidalgo inició en mayo el proceso de estimación de ingresos para el ejercicio fiscal 2026; el procedimiento contempla la integración del ingreso local y la espera de cifras correspondientes a la recaudación federal participable, con el propósito de establecer un marco presupuestal confiable para el siguiente año, informó su titular María Esther Ramírez Vargas.
Indicó que, de forma paralela, se llevan a cabo mesas de trabajo con titulares de las dependencias estatales y organismos descentralizados, pues a través de estas reuniones, se reciben propuestas para integrar la cartera de proyectos de inversión.
Posteriormente, cada propuesta pasa por una evaluación técnica y financiera con el objetivo de establecer prioridades presupuestales, por ello actualmente se encuentran en la etapa de consolidación del ingreso, paso previo para programar el gasto.
Estimó que el monto destinado a inversión pública se mantenga en al menos 11 mil millones de pesos, cifra registrada en el ejercicio fiscal en curso, pues la instrucción es mantener una política que priorice el gasto de inversión.
Enfatizó que la estrategia contempla una distribución equitativa de los recursos en los 84 municipios de Hidalgo, pues esta administración ha cambiado el enfoque que concentraba la inversión en la zona metropolitana, lo que permite atender necesidades en distintas regiones del estado.
La cartera de proyectos aún se encuentra en proceso de integración y señaló que quedan al menos dos meses más de trabajo antes de presentar el Paquete Hacendario 2026 ante el Congreso local, con fecha límite en noviembre, todo oportunamente para mantener el proceso de desarrollo sostenible que presenta la actual administración.
Y tener la oportunidad de despejar dudas de los diputados sobre la integración de la propuesta económica para la entidad, precisó la titular de Hacienda de la entidad.