Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Panteones cerrados para la celebración del Xantolo

    Panteones cerrados para la celebración del Xantolo

    22 octubre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Cerrarán los panteones municipales en Huejutla durante la celebración del Xantolo como medida de prevención de contagios de Covid-19 anunció el Concejo Interino Municipal de aquella demarcación; esta es una de varias medidas extraordinarias decretadas alrededor  de la más importante fiesta de la región Huasteca en Hidalgo.

    Anunció el gobierno local que, hasta este momento la realización o suspensión de festejos abiertos y públicos se encuentra sujeta a las disposiciones emitidas por las instituciones de salud estatal y federal.

    Aunque los camposantos restringirán su acceso, los servicios funerarios sí podrán llevarse a cabo con acceso controlado, reduciendo el número de asistentes y preferentemente sin la presencia de adultos mayores, niños, y mujeres embarazadas.

    Por su parte, desde Pachuca, la Secretaría de Turismo ya coordina algunas actividades de difusión a través de las Redes Sociales.

    Este jueves, Rosalba Galván Gutiérrez, académica del Tecnológico Nacional de México, Campus Huejutla impartió la conferencia virtual «Mijailhuitl o Xantolo: Fiesta de los Muertos en la Huasteca». De este modo se proyectan las tradiciones ancestrales hacia el turismo internacional.

    A pesar de las condiciones extraordinarias, las autoridades en la Huasteca invitan a las comunidades a no pasar por alto la fecha y celebrar desde casa con la puesta de los altares y arcos de flores.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.