Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pandemia dificultó avance de Actopan

    Pandemia dificultó avance de Actopan

    20 diciembre, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Actopan.- Realizó la presidente municipal, Tatiana Ángeles Moreno, un balance breve sobre el presente ejercicio 2021, que está a punto de concluir y representó el primero de su administración, reconociendo que fue «un año difícil», principalmente por motivos de la pandemia, originada por la Covid-19.

    En conferencia de prensa virtual, este lunes 20, la alcaldesa consideró que la pandemia “se ha tranquilizado, se ha reducido”, pero subrayó que se debe de dar continuidad a las medidas sanitarias, para que el siguiente año 2022 “nos deje un buen sabor de boca y salud en nuestras casas”.

    Por otro lado, mencionó que, “a pesar de la guerra que se ha dado en contra de nuestro gobierno”, su administración ha registrado importantes logros, entre estos el combate a la corrupción, resultado de “mecanismos y sistemas muy específicos” en contra de ese mal.

    Entre algunas obras trascendentes, mencionó la dotación de energía eléctrica, en algunas comunidades que nunca habían contado con este servicio básico, por mencionar en manzanas del poblado de Magdalena, donde se requirieron inversiones de casi 14 millones de pesos.

    Igual enlistó trabajos de introducción de drenajes, instalación de sistemas de agua potable, destacando la reciente perforación de un pozo, en beneficio de los habitantes de la comunidad de Cañada Chica y donde ya se está evaluando el aforo o cantidad del vital líquido que emana.

    Adelantó que para el año venidero se tiene planeado habilitar un nuevo panteón municipal, que es una añeja demanda ciudadana, para lo cual ya se tiene contemplada la previsión de un millón de pesos, en el presupuesto de egresos 2022, para adquirir un terreno adecuado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncian malos manejos en escuela

    5 septiembre, 2025

    Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan

    5 septiembre, 2025

    Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    254918