Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destacan las Tuzas con 20 jugadoras convocadas en Fecha FIFA
    • Nueve monarcas se coronan en el Serial Estatal de Duatlón 2025
    • Talento y estrategia en el Torneo de Ciclo Escolar 2025-2026
    • Empresa del presidente de la CMIC
    • Cancelan contrato por conflictos de intereses 
    • Ajusta PT su estructura municipal para el 2027 
    • Clausuran planta de resinas por las incumplir normas
    • Piden descuentos en luz y agua para damnificados
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, octubre 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Panalh, el reto

    29 mayo, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- En cuatro años Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) pasó de lograr el registro como partido político estatal a convertirse en la segunda fuerza político electoral virtud a los acuerdos
    electorales estratégicos con Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) donde los
    dos institutos salieron ganando no sólo con los triunfos en las urnas, también dando por
    un lado gobernabilidad y por otro sacudiéndose a grupos de poder.
    Nueva Alianza se fortaleció con base a una estructura que hoy fracturada no ha hecho
    mella a su estructura, por el contrario, el trabajo cotidiano de la dirigencia estatal y la
    cohesión que mantienen con presidentes municipales, diputados, síndicos y regidores se
    viene fortaleciendo y logrando acercamientos con otros sectores sociales en particular con
    jóvenes, no sólo en el magisterio.
    Hoy enfrenta una campaña negra con filtraciones de información sesgada a algunos
    medios de comunicación, sin embargo, las lealtades se mantienen, lo que no distrae su
    estrategia de trabajo en tierra para fortalecer su proyecto social, sustentado en que el
    progreso se alcanza de la mano de la educación y de acuerdo a sus cifras internas el
    capital político logrado en 2024 no sólo se mantiene, tiende a crecer.
    Un análisis interno establece que la atención a jóvenes, mujeres y grupos originarios
    ofrecen tendencias favorables a su posicionamiento, el que se dijo podía afectarse con la
    campaña de afiliación de su aliado Morena, lo que hasta el momento no se aprecia, por lo
    pronto la dirigencia que preside Sergio Hernández Hernández, mantiene las puertas
    abiertas con resultados positivos.
    Capacitaciones y gestiones ya ofrecen resultados en las diferentes regiones de Hidalgo,
    mientras se mantiene la alianza estratégica con Morena, que en las pasadas elecciones
    además de garantizar la mayoría calificada en la 66 Legislatura, pudo sacudirse de grupos
    de poder con interés propio como el Clan Sosa Castelán, en suma Nueva Alianza Hidalgo
    camina a consolidar su capital político en 2027 y 2028.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Aumentan crisis municipales

    26 octubre, 2025

    *La estatura de Cristhian

    22 octubre, 2025

    *Pisaflores

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.