Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Renuncia Sergio Hernández a la dirigencia de Nueva Alianza
    • Propone regidora Nadia Reyna incentivos para comerciantes
    •  Negativa del gobierno federal a incremento en precio del maíz
    • Regidores acusan censura y exclusión en cabildo de Tula
    • Exigen respeto al nuevo comité de obra en Actopan
    • Sigue paro CBTa de Ixmiquilpan
    • Dañadas 12 casas y 3 escuelas por las lluvias en Ixmiquilpan
    • Morena impulsa modelo cooperativista en Villa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Panalh a deshojar la margarita

    22 enero, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun .- Con la prerrogativa más alta este año e importante capital político electoral que alcanza 52 millones 338 mil 682 pesos y alrededor de cien mil votos además de ser el único partido estatal con regidtro Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) se dispone a analizar su futuro a corto y mediano plazo.

    La dirigencia que encabeza Sergio Hernández Hernández, tiene todo el 2023 para definir si mantiene la alianza electoral con Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Partido del Trabajo(PT) o si le apuesta a su capacidad de convocatoria y a la estructura que tiene para buscar el 2024 ir solo por ayuntamientos y diputaciones locales.

    En lo político el Panalh se consolidó al ganar la expresión con la que se identifica la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y unificar en torno a su secretario general Said Vargas Sáenz a la gran mayoría de la base magisterial.

    A ello se agrega que no negoció posiciones en lacestrctura del gobierno estatal por haber formado parte de la coalición electoral que logró la alternancia en el gobierno de Hidalgo a través de Julio Menchaca Salazar, lo que le da a su dirigencia autoridad moral por sumarse a un proyecto de gobierno sin cargos públicos a cambio.

    Mucho dependerá del trabajo de tierra que realice este año, porque si logra expandir su proyecto y sumar a otros sectores sociales además de su fuerza central que es el magisterio, se consolidará como el partido político que de aceptar coaliciones inclinará la balanza en los futuros procesos electorales en la entidad.

    El equipo político integrado cuya coordinación ha consolidado la unidad en la Sección XV del SNTE y el partido, es factor para de decidirlo sin rompimiento traumático con el gobierno menchaquista enfrentar solo o con alianzas parciales el proceso electoral en 2024.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *¿Quién ayuda?

    27 octubre, 2025

    *Aumentan crisis municipales

    26 octubre, 2025

    *La estatura de Cristhian

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.