Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»PAN y PRD ausentes en firma por la integridad electoral

    PAN y PRD ausentes en firma por la integridad electoral

    4 marzo, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Con la ausencia de Acción Nacional y el PRD, seis fuerzas políticas suscribieron un acuerdo por la integridad electoral con los titulares de tribunales e institutos responsables de velar por el respeto a la elección de la gubernatura. 

    El sol azteca y el PAN no asistieron en rechazo a la actuación de las autoridades. El segundo hizo público un comunicado en el cual cuestiona que el Instituto Nacional Electoral (INE), no haya retirado los espectaculares del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    El gobernador Omar Fayad Meneses, quien fungió como testigo del acuerdo que busca garantizar respeto y equidad en la contienda, señaló que existe confianza en el INE, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), e Instituto Estatal Electoral (IEEH) y el Tribunal Electoral de Hidalgo (TEEH).

    Sostuvo que durante la existencia del IFE y posteriormente del INE tres fuerzas políticas diferentes llegaron a la presidencia de la república, por lo que consideró una mala práctica que quienes no son beneficiados, inmediatamente descalifican a las autoridades, pese a que el sistema ofrece medios para impugnar los resultados

    Lorenzo Córdova Vianello, presidente del INE, seguro que desde 2014 el organismo electoral ha organizado 309 procesos y esto ha derivado en un nivel de alternancia de 68 por ciento, además de implementar mecanismos de inclusión, que consideró «logros colectivos».

    En Hidalgo, dijo, los poderes Legislativo y el Ejecutivo asignan y entregan los recursos públicos a las autoridades electorales en tiempo, a diferencia de otras entidades federativas, donde las «ahorcan».

    Reyes Rodríguez Mondragón, presidente de la Sala Superior, sostuvo que la misión de las instituciones es devolver la confianza a la ciudadanía, pues el país merece elecciones que sean referentes de «cancha pareja».

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.