Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Pagará Pachuca adeudo heredado por Y. Tellería

    Pagará Pachuca adeudo heredado por Y. Tellería

    28 julio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La asamblea municipal de Pachuca acordó solventar un crédito contraído en la administración de Yolanda Tellería Beltrán para mantener un estatus positivo ante el SAT y para que sean validados los recursos del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
    Un recurso legal se interpuso contra el gobierno legal por infringir diversas leyes medioambientales y derivado de esto, el 31 de julio de 2019 la Profesa dictó una resolución con una sanción por concepto de multas.
    Para pagarla se solicitó un crédito fiscal, señaló la síndica jurídica, Liliana Mera Curiel, sin precisar el monto del adeudo.
    “Esto generó que la opinión de cumplimiento del municipio se encontrara en negativo y para tener una positiva es necesario no tener créditos fiscales en contra. Derivado que en 2019, 2020 y 2021 no se ha hecho pago alguno, el municipio se encuentra en estatus negativo ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT)”, explicó.
    La resolución con la multa continúa impugnada, dijo, pero el titular de Recaudación del SAT pide la regularizar la situación fiscal, para validar el ISR.
    Este impuesto representa 2.54 por ciento del total de la Ley de Ingresos Municipal estimada para 2022, estimada en poco más de 24 millones de pesos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Azotan lluvias a 34 municipios se registran afectaciones en 8

    2 julio, 2025

    Niega el PRI salida de Olvera y José Antonio Rojo 

    2 julio, 2025

    69 mdp a diez municipios por buen cobro del predial

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.