Alberto Witvrun.-Un mes atrás personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca denunció abusos de los mandos medios y la incapacidad para dirigir la corporación por parte de Adriana Yamilllet Salazar Márquez que en aras de la equidad de género sustituyó a Francisco Cervantes Zuleta, nombrado inicialmente por el presidente municipal Sergio Baños Rubio.
Aun cuando la seguridad pública ocupó la segunda mayor demanda de los pachuqueños solo atrás de la urgencia de un programa serio de bacheo que le costó a Yolanda Tellería Beltrán la calificación como la peor administración municipal del país y que este rubro ha sido el Talón de Aquiles del ayuntamiento capitalino, hoy se vuelve a poner en el ojo del huracán de la opinión pública.
A las quejas del personal, ahora se agrega la detención de cuatro policías municipales acusados de secuestradores en su modalidad de exprés, lo que habla de la falta de atención de la titular, porque se desconoce si todos los agentes que integran la corporación pasaron los exámenes de control, requisito indispensable para ser contratado ya que ello garantiza la integridad del agente.
Si bien fueron detectados y detenidos tres hombres y una mujer por la Policía de Investigación, este acontecimiento se refleja de inmediato en la percepción ciudadana de que no está funcionando la estrategia en materia de seguridad pública del ayuntamiento con todo y mando coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPH) y se requiere la atención directa del huésped principal de Casa Rule.
En anterior entrega (11 de febrero diariovialibre.com.mx) señalábamos como la seguridad pública ha sido un problema constante desde 2000 en Pachuca, de ahí que el ayuntamiento diseñe una estrategia que empiece por profesionalizar a su policía municipal y haya una dirección adecuada de la corporación para que los ciudadanos cambien la percepción generada los últimos cuatro años.