Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Judicializadas 82 carpetas por delitos de corrupción
    • Funcionaria de Turismo de Huejutla, genera polémica 
    • Listo operativo Buen Fin en Pachuca y Mineral
    • IEEH descarta incremento salarial para los consejeros
    • Invitan a jornada de la salud en Zempoala 
    • Inauguraron Tianguis Pueblos Mágicos 2025
    • Analizarán ajustes al cobro de uso de suelo
    • Analizan proteger  Reloj de Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Pachuca primer municipio con política pública de reciclaje 

    21 junio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La capital del estado recibió la denominación de punto verde, con lo que el Bioparque de Convivencias se convirtió en un centro de acopio de materiales para reciclar.

    Pachuca es el primer municipio a nivel nacional en tener como política pública el reciclaje de unicel y contar con las empresas dedicadas a reciclar mediante una política de zero waste que permite la

    reutilización de la ate, residuo para la manufactura de marcos para cuadros.

    Los materiales que pueden llevarse al Bioparque para reciclar son: tetra pack,

    vidrio, pet, plástico, aluminio, latón, papel, cartón, electrónicos, electrodomésticos, baterías, colillas de cigarro y unicel, en un horario de 9:00 a 17:00.

    Además de este punto, también habrá contenedores de reciclaje en la

    presidencia municipal y en las instalaciones del DIF Pachuca en Parque

    Hidalgo.

    El punto verde fue otorgado por la Recicladora Dos7, que cuenta con todos

    los permisos ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de

    Hidalgo (Semarnath) y la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, además que se encuentra debidamente certificada y realiza procesos de selección y clasificación.

    Esta empresa donó al municipio los contenedores para acopiar los materiales

    para reciclar.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se agrava la crisis en Pisaflores; 7 regidores dicen no al suplente

    14 noviembre, 2025

    Viggiano acudirá a citación de la PGJEH

    14 noviembre, 2025

    Investigan un posible nepotismo en Huautla

    14 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.