Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Pachuca fortalece políticas en beneficio a mujeres: A. Flores

    Pachuca fortalece políticas en beneficio a mujeres: A. Flores

    21 febrero, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Los primeros trabajos de la Secretaría Municipal de las Mujeres de Pachuca contemplaron la transición jurídica, el cambio a una sede propia y el fortalecimiento para que cuente con más presupuesto, señaló la primera titular, Adriana Flores Torres.

    El 14 de diciembre, el último día de funciones del Concejo Municipal Interino, se publicó en el Periódico Oficial el decreto que creó el nuevo órgano a partir del Instituto Municipal de las Mujeres, cuya principal función es coadyuvar en la eliminación de la violencia contra este sector. Contará con direcciones como Transversalización de Perspectiva de Género, Planeación y Empoderamiento, así como las coordinaciones de Trabajo Social, Jurídica y Psicológica, según el ordenamiento.

    “Cuando yo llego, encontré una secretaría con cuerpo de instituto, se rentaba una casa habitación en el centro, que no es un lugar digno para la atención a las mujeres. Me tocó concluir los trámites y requisitar lo necesario a la Auditoría Superior para la desaparición del primero y dar nacimiento a la secretaría”, mencionó.

    El organismo se ubica en la Casa de la Cultura de Pachuca, asignada anteriormente a Cultura del municipio, pero que estaba en condiciones de “abandono”, según la exregidora. Por ello, actualmente se realizan ajustes en el inmueble ubicado en Arizpe con un recurso de 50 mil pesos.

    “Habrá un espacio de atención psicológica privada porque muchas de las mujeres que acuden sufren violencia y no pueden estar en un lugar expuesto, tienen que tener privacidad. Se contará con áreas de Trabajo Social, Capacitación, incluso instalaremos una zona de juegos para los niños para que las madres tengan la tranquilidad de que mientras reciben su terapia, pueden tener a los pequeños ahí. Estamos dejando esta propuesta que se inaugurará en marzo”, externó.

    Por las rentas del antiguo inmueble, dijo, se erogaban 2 mil 600 pesos, que son redistribuidos para capacitación. Con 3.5 millones de pesos es el organismo del gabinete con menos presupuesto, pues mantuvo el asignado para un instituto, señaló.

    Otro de los proyectos es que se cuente con un área capaz de realizar estudios de diagnóstico sobre la situación de las féminas en la capital del estado y contar con un albergue. Por ahora, dijo, tiene conocimiento de que La Raza y colonia Europa registran incidencia de violencia hacia las niñas.

    “No ha sido el tema el costo extra para el tema del personal, el tema ha sido más en las acciones afirmativas, en las campañas que hemos arrancado. En marzo se va a hacer una acción afirmativa para conmemorar el Día de las Mujeres para que la población entienda la atención hacia este sector, que va más allá de felicitarnos, sino conmemorar la lucha por los derechos en el ámbito laboral, político y de derechos humanos”.

    Recordó que una diferencia entre el antiguo Instituto y la Secretaría es que el primero tenía patrimonio propio y podía gestionar recursos federales, pero la segunda es centralizada y la gestión está a cargo de la alcaldía, la cual accedió a un programa en materia jurídica de manera reciente.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran balnearios por afectaciones de lluvias

    6 julio, 2025

    Suman 43 casos de dengue en el primer semestre: Salud

    6 julio, 2025

    Trabajadores municipales tendrán IMSS – Bienestar 

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.