Luego de que el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, informó que hasta el corte del 7 de abril en la entidad van 41 casos positivos, así como seis defunciones, de los cuales en ambos casos la mayoría se aglomera en la capital hidalguense.
De acuerdo a la información de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal (SSa), en Hidalgo se reportan 41 casos confirmados, de estos 18 se encuentran en Pachuca, siete en Mineral de la Reforma, cuatro en Tulancingo, tres en Emiliano Zapata.
Además en Atotonilco de Tula, Huasca de Ocampo, Huejutla de Reyes, Epazoyucan, Tizayuca, Mineral del Monte y San Agustín Tlaxiaca se ha reportado un caso en cada municipio así como dos foráneos.
Asimismo, de los seis fallecidos cuatro han sido en Pachuca, uno en Emiliano Zapata y uno más foráneo, de igual manera se han estudiado un total de 411 hidalguenses de los cuales 283 son negativos y 87 sospechosos.
De los casos positivos el 61 por ciento son hombres y el 39 por ciento mujeres, por lo anterior el mandatario hidalguense continua llamando a la sociedad para que sigan la estrategia “Quédate en casa”, con lo que se evitará que cuando se llegue a la parte más alta de la pandemia las instituciones de salud no se vean rebasadas por contagios masivos.
Invitó a los hidalguenses a cuidar de su salud y evitar contagiarse de enfermedades respiratorias, por lo que es necesario lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, así como utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento.
De igual manera al toser o estornudar cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o en el antebrazo, no tocarse la nariz, boca, cara y ojos, quedarse en casa cuando se padecen enfermedades respiratorias y acudir al médico si se presenta alguno de los siguientes síntomas: fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta y escurrimiento nasal.
En cuanto a las medidas de apoyo a la economía, Omar Fayad, puntualizó en días pasados que se crea el Seguro de Emergencia para todos los trabajadores que den positivo a la prueba del Covid-19 y que no tengan seguridad social. Recibirán un apoyo por tres mil 750 pesos durante el mes en el que estarán sin laborar.
Detalló que se prorrogara por tres meses los cortes y cobros por reconexión del servicio de agua potable, así como en los financiamientos que tengan los hidalguenses con el Gobierno de Hidalgo.
Para apoyar a los más necesitados, dotará de despensas a familias vulnerables de la entidad, especialmente donde haya mujeres embarazadas, niños en edad preescolar, personas adultas mayores y con capacidades diferentes a través del programa “Hidalgo te nutre”.
Por Itzell Molina