Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Orientan sobre daños de altas temperaturas

    13 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Deshidratación, insolación, golpes de calor y quemaduras en la piel son algunos padecimientos que se originan tras una alta exposición al sol, por lo que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) emitió una serie de recomendaciones con el fin de evitarlas.

    La dependencia estatal bajo la dirección de María Zorayda Robles Barrera informó que ante la temporada de calor que inicia en el mes de marzo y que concluirá en octubre, incrementa la incidencia de dichos padecimientos.

    Aunado a ello, incrementa la presencia de enfermedades diarreicas agudas y de cólera debido al consumo de alimentos en mal estado, por lo que la SSH trabaja en coordinación con los hidalguenses a fin de evitar la aparición de dichas enfermedades.

    Derivado de lo anterior, la Secretaría de Salud recomienda extremar las medidas de higiene en el manejo de alimentos y explicó que el lavado frecuente de manos es fundamental en la disminución de riesgos.

    Para evitar la deshidratación, explicó la SSH, se deben consumir al menos dos litros de agua hervida o clorada a pesar de que no exista sed, y evitar la ingesta de jugos procesados, líquidos azucarados, refrescos o bebidas alcohólicas, pues con ellos se pierden líquidos del cuerpo.

    Así mismo, resaltó el uso de ropa ligera con colores claros, en tanto que quienes tengan que exponerse al sol opten por utilizar sombrilla, gorra o sombrero, con la finalidad de proteger el cuerpo de los rayos directos.

    Cabe resaltar que las causas de mayor atención médica en las unidades de primer nivel de atención durante esta época son los agotamientos, golpes de calor y quemaduras, así como enfermedades diarreicas agudas y de la piel.

    Durante esta temporada, la Secretaría recomienda a la población no exponerse a los rayos del sol durante las 10 de la mañana y las cinco de la tarde, en tanto que quienes tengan que realizar labores al aire libre lo hagan durante las primeras horas de la mañana o después del horario referido.

    Finalmente, la Secretaría de Salud exhorta a la población a acudir de manera inmediata a la unidad de salud más cercana en caso de presentar cualquier malestar ya sea por el calor, o bien, que pudiera indicar alguna enfermedad estomacal para recibir atención médica.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acuerdo DJ Yoel con comerciantes

    6 noviembre, 2025

    Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo

    6 noviembre, 2025

    Presupuesto sin aumento a universidades públicas

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.