Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Organismos autónomos entregan lista de deseos al Congreso local

    Organismos autónomos entregan lista de deseos al Congreso local

    13 diciembre, 2018 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Instituciones del estado de Hidalgo se han reunido a lo largo de esta semana con los diputados de la 64 legislatura, en el Congreso del Estado de Hidalgo, con la finalidad de solicitar aumentos presupuestales que colaboren con las causas que desempeñan cada uno de los organismos.

    Guillermina Vázquez Benites, titular del Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), señaló a los legisladores la importancia de aumentar el recurso para concretar la compra de automóviles, los cuales se otorgarán a los representantes de partidos, ya que, enfatizó, son una herramienta de trabajo que se les otorga para realizar sus actividades partidistas. Sin embargo, el presidente de la junta de Gobierno, Ricardo Baptista consideró que no es completamente necesario.

    Por otra parte, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo pidió al Congreso aumentar su presupuesto un 25 por ciento, para fortalecer cada una de las áreas que integra ese organismo constitucional autónomo, así como impulsar la participación ciudadana, la capacitación externa dirigida a partidos políticos, ciudadanos y abogados postulantes, argumentó el titular Manuel Alberto Cruz Martínez.

    “Necesitamos hacer difusión y capacitación, no sólo en Pachuca, queremos salir al estado, capacitar en los 18 distritos y alcanzar muchos ayuntamientos. Sabemos que el Congreso emitirá una Ley en tema indígena y necesitamos capacitar a las y los funcionarios sobre ello” dijo Alberto Cruz.

    En otro punto, las diputadas Susana Ángeles Quezada y María Luisa Pérez Perusquía, pidieron a Ricardo Zimbrón Téllez, presidente del Instituto de la Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del estado (ITAIH), fortalecer el acceso a la transparencia para evitar actos de corrupción mediante rendición de cuentas clara, veraz, efectiva y eficiente, ya que es lo que actualmente el pueblo exige.

    Ricardo Zimbrón, a su vez, en entrevista para Vía Libre señaló que hasta ahora solo existen de cinco a seis organismos sin subir la información necesaria para transparentar sus funciones, sin embargo tal proceso se lleva a cabo por etapas y en caso de no llevarlas a cabo se darían a conocer los organismos con tal irresponsabilidad.

    Por Nasvid Villar

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025

    Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA

    1 julio, 2025

    Justifican retiro de ambulantes en ST

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.