Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Ople de Hidalgo con déficit de 14 mdp

    Ople de Hidalgo con déficit de 14 mdp

    4 julio, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) tiene un déficit de 14 millones de pesos correspondiente a la ministración de julio, según el informe del Instituto Nacional Electoral (INE).

    Hidalgo fue una de las siete entidades que no registró una variación entre lo solicitado y lo aprobado por el Congreso local, con un presupuesto de 385 millones 996 mil 84.11 pesos.

    El INE señala que había un adeudo de 50 millones de pesos, correspondiente a las

    ministraciones de abril y mayo, pero al momento de realizar el reporte este fue solventado.

    «Desde febrero pasado, se han entregado de manera incompleta o con retrasos

    las ministraciones mensuales. Si bien el 31 de mayo se entregó el monto adeudado de 6 millones respecto de la ministración de abril y, el 24 de mayo, se recibió la

    ministración de ese mes».

    Sin embargo, de la ministración se encuentra pendiente la radicación de 14 millones 200 mil tres pesos, menciona el informe de situación financiera.

    Hidalgo es una de las entidades que se encuentra en semáforo amarillo, es decir,  «riesgo moderado», con lo que en caso de persistir o volver a ocurrir el retraso, tendría un impacto en la ejecución de actividades operativas, explica.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.