Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Opera el primer Parque Fotovoltaico; puede abastecer a 120 mil viviendas

    Opera el primer Parque Fotovoltaico; puede abastecer a 120 mil viviendas

    11 junio, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Ahorro de energía, protección del medio ambiente y empleos en la región.

    Nopala de Villagrán. – Entro en funcionamiento  el primer Parque Fotovoltaico Guajiro de Atlas Renewable Energy, con más de 370 mil paneles solares que producirá  300 Gigawatss hora anualnente; energía que puede abastecer a 120 mil viviendas que equivalen a la infraestructura urbana de Pachuca

    Este parque tiene una extensión territorial de 410 hectáreas donde cabrían 220 campos de futbol profesional, todo con inversión de dos mil 300 millones de pesos.

    Este proyecto beneficiara económicamente y traerá un impacto positivo al medio ambiente al disminuir la emisión de 215 mil toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivaldría a sacar de circulación a más de 46 mil automóviles, además se plantaron 36 mil árboles y 100 mil plantas.

    El rubro del empleo también fue cubierto por este proyecto al generar 860 empleos, de los cuales el 80 por ciento fueron ocupados por personas de poblaciones cercanas, asimismo, Atlas reitera el compromiso social a través del apoyo a dos mil habitantes de ocho comunidades de Nopala impulsando programas educativos, capacitaciones y dotando de aulas digitales.

    La energía producida por esta planta será entregada a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como parte de un convenio de compraventa de energía.

    Por  Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No hay persecución política contra Percy E.: Jorge Reyes

    3 julio, 2025

    Desgaje de cerro afecta vía Tasquillo-Zimapán

    3 julio, 2025

    ASEH: van 44 denuncias anónimas en el semestre

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.