*El gobierno estatal otorgó el distintivo Turismo Incluyente para reconocer el modelo de atención a personas con discapacidad
Ixmiquilpan.- El Operativo de Seguridad de Semana Santa 2019 «Hidalgo Mágico» y el programa Bienvenido Paisano dieron inicio mediante acciones coordinadas, por parte de diferentes instancias de los tres niveles de gobierno, de la mano con los destinos turísticos de la entidad.
El tradicional banderazo se realizó en el balneario Dios Padre, ubicado en la comunidad homónima, con la presencia del gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, la directora nacional de Protección al Migrante de la Segob, María Esther Villar Otero, además de la presidente de la asociación de Balnearios de la entidad, Anel Torres Biñuelo, así como alcaldes de distintos ayuntamientos hidalguenses.
El mandatario estatal consideró fundamental para su administración brindar seguridad, auxilio y apoyo a todos los turistas y connacionales que llegan al estado en la temporada vacacional de Semana Santa, para salvaguardar su bienestar en los diferentes destinos de la entidad.
«Que esta Semana Santa no sea un viacrucis de confrontación sino que sea de sana diversión para las familias y para el desarrollo de México, del estado y de Ixmiquilpan», enfatizó Omar Fayad, frente a los representantes de varias empresas turísticas sociales del Estado.
Lo mismo, subrayó que resulta prioritario que se continúe el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, para respaldar y apoyar a las empresas sociales del ramo turístico, a fin de mejorar la calidad de los servicios, generar mayor derrama económica y mejorar las condiciones y calidad de vida de los hidalguenses.
Tras entregar el libro de Balnearios y Parques Acuáticos del Estado de Hidalgo, a la dirigente de ese sector, el gobernador aprovechó para destacar que en el ámbito nacional Hidalgo ya es reconocido como el primer lugar merced a la amplia gama de ese tipo de centros recreativos y de esparcimiento.
Del mismo modo, confirmó que su administración no cejará su dinámica de trabajo coordinado y en armonía con el Gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, así como con las cámaras de diputados local y federal, además de los ayuntamientos.
Posteriormente se dio el banderazo inicial del operativo conjunto de seguridad turística, con la participación de cuerpos de policía federal, estatal y municipales, brigadas de auxilio vial, Cruz Roja, Ejército Mexicano, Ángeles Verdes, Protección Civil y Bomberos, entre otras corporaciones.
El secretario de Turismo de la entidad, Eduardo Javier Baños Gómez, informó que para esta temporada vacacional se tiene como meta superar los tres millones visitantes y mil millones de pesos presumiblemente registrados el año anterior.
Informó que ex profeso se trabajó en la capacitación de mil 800 prestadores de servicios turísticos, entre guardavidas, meseros hoteles restaurantes, además de que se realizaron labores de señalética y seguridad pública.
A la par, anunció que a partir de entonces operará la Policia Turística, para empezar con 10 elementos y cinco patrullas tan sólo en el Valle del Mezquital.
Estuvo presente el administrador del balneario Dios Padre, Carmelo Cea Peña, los secretarios estatales de Gobierno, Seguridad Pública, Desarrollo Social y Desarrollo Agropecuario, Simón Vargas Aguilar, Mauricio Delmar Saavedra, Rolando Daniel Jiménez Rojo y Carlos Muñiz Rodríguez, respectivamente.
Por Arturo González