Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Olvido a la producción alimentaria,  otra más de la 4T: Erika Rodríguez 

    Olvido a la producción alimentaria,  otra más de la 4T: Erika Rodríguez 

    17 mayo, 2021 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. – La petición ante Erika Rodríguez Hernández, candidata a diputada local de la coalición Va por Hidalgo es reiterada esta vez productores agrícolas de Actopan y El Arenal. Acusan que han sido golpeados por la pandemia de la Covid-19, y por el retiro de apoyos como el Seguro Popular, el Procampo y por la escasez de lluvias.

    El sector, responsable de proveer de alimentos a los mexicanos, está en total abandono por parte del Gobierno de la República y de los legisladores de Morena. El cambio profundo que ofrecieron hace tres años solo trajo la precarización de ejidatarios y sus familias.

    Para la aspirante a representar a los habitantes de Actopan, El Arenal, San Agustín Tlaxiaca, Atotonilco el Grande, Mineral del Chico y San Agustín Metzquititlán, en el Congreso del estado, sólo tiene una demanda: aportar para sacarlos del abandono.

    Erika Rodríguez documenta el desastre en que hoy está sumido el campo: en 2018 se destinaban 74 mil millones de presupuesto para atender al sector. Hoy el gobierno de Morena recortó los recursos de la Secretaría de Agricultura federal a casi la mitad y para 2021 sólo hay 49 mil millones.

    Otras razones que explican la condición actual del campesinado del país son la desaparición  de decenas de fideicomisos y, con ello, de fondos de garantía creados para impulsar condiciones de igualdad.

    La candidata a diputada por el octavo Distrito Local Electoral afirmó que el campo reclama urgentemente la atención para generar inversión, empleo y desarrollo.

    Sostuvo que el campo debe crecer al mismo ritmo que otras actividades económicas como la industria, comercio y turismo. «Vengo a ofrecer mi voluntad sincera y mis manos para trabajar con ustedes esta tierra», expresó.

    En el Arenal, donde realizó campaña proselitista acompañada de Jorge Rojo García de Alba, candidato plurinominal suplente, Erika Rodríguez subrayó la necesidad de frenar la tendencia de México como importador neto de alimentos básicos como maíz y frijol.

    Subrayó que, resultado del abandono en que hoy se encuentra el campo, es que en abril se haya registrado el mayor incremento, en más de dos décadas, en los productos que integran la canasta básica, lo que impacta negativamente a las familias del país.

    Como parte de su campaña proselitista en El Arenal, la candidata de Va por Hidalgo, coalición que conforman los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social Hidalgo (PESH), se reunió con  comerciantes del corredor gastronómico.

    Posteriormente sostuvo encuentros con vecinos de Barrio Alto, de la localidad de el Jiadi, de las colonia 20 de Noviembre y Centro-Sur, del barrio Las Peñitas y de la comunidad La Cantera.

    Lo mismo a ejidatarios que vecinos y comerciantes, Erika Rodríguez llamó a conformar una alianza «para trabajar juntos en favor de nuestras familias, municipios, Hidalgo y de la nación”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Taller panista para nuevos militantes

    29 junio, 2025

    El PT quiere en 2028 gobernar a Hidalgo

    29 junio, 2025

    Conferencia sobre suicidio en Pachuca

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.