Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Ofreció Sedagroh “migajas” a campesinos en 2020: CAP

    Ofreció Sedagroh “migajas” a campesinos en 2020: CAP

    16 marzo, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El presidente del Congreso Agrario Permanente (CAP), Francisco Ortega Martínez, aseguró que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh) no emitió reglas de operación para los programas del campo el año pasado, además de que quiso otorgar 280 mil pesos a cada agrupación, pese a que el recurso disponible era de 103 millones de pesos.

    Ortega encabezó la protesta frente al Palacio de Gobierno, donde se solicitó una audiencia con el Poder Ejecutivo, a fin de conocer cuáles serán las reglas de los programas y cuándo se abrirán ventanillas; de lo contrario, no les dará tiempo de reunir los requisitos.

    Reconoció que al inicio del sexenio se firmó un pacto con el gobernador Omar Fayad para el desarrollo del sector, que no ha sido cumplido; incluso consideró que a nivel local y federal las autoridades “quedaron a deber” a los productores.

    “No queremos que nos digan que no se pueden aplicar los programas sociales porque se vienen las campañas federales. Ahorita hay un cierre total, técnico, no hay seguimiento a las tareas de las demandas de la población”.

    Asimismo, consideró que la primera legislatura de oposición que ganó la mayoría del Congreso de Hidalgo no realizó sus funciones de vigilar el destino del presupuesto.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proyectos prioritarios federales cambiarán al Valle del Mezquital 

    17 julio, 2025

    Suman 16 sanciones por tirar basura en Pachuca 

    17 julio, 2025

    Acusan que la Profepa no notificó extracción de puma

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.