Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Oficial: la Tuza ya es Patrimonio Biocultural

    Oficial: la Tuza ya es Patrimonio Biocultural

    26 marzo, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.- La Tuza, animal endémico y emblema de la ciudad capital Pachuca, fue declarada oficialmente Patrimonio Biocultural por autoridades estatales, al entrar en  vigor el decreto el martes 21 de marzo de 2023, lo que ayudará a su conservación, preservación y difusión. 

    En junio de 2022 el ayuntamiento de Pachuca, a través de la asambleísta Regina Ochoa Reyes presentó la iniciativa para que expresiones asociadas con La Tuza sean consideradas como Patrimonio Biocultural Municipal a través de una declaratoria.   

    Sin embargo, fue hasta diciembre de ese año que se aprobó dicha declaratoria en la cual se instaura el 4 de octubre como Día Municipal para la Conservación de la Tuza, iniciativa impulsada por la organización civil Biofutura.  

    Con dicho decreto, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Pachuca debe realizar estudios técnicos justificativos para detectar áreas naturales protegidas que funcionen como santuarios de las Tuzas, así como un programa de conservación de la especie en colaboración con la sociedad civil. 

    “Sin duda este decreto posiciona al municipio de Pachuca en la vanguardía del desarrollo social y ambiental, al tomar en cuenta que las ciudades que logran coexistir con la vida silvestre tienen más oportunidades de un desarrollo adecuado y sustentable”.  

    Así lo expresó Jonatan Job Morales García, presidente de Biofutura AC quien agregó que debido a la expansión de la mancha urbana en Pachuca han sido casi exterminadas de su distribución original.  

    “Las tuzas han dado nombre y estructura social a Pachuca, además brindan servicios ambientales invaluables para nuestra ciudad, sus túneles y cavidades permiten airear la tierra, dispersar nutrientes y favorecen el paso de agua al subsuelo, evitando inundaciones, saneando y alimentando mantos acuíferos que son indispensables para nosotros”, expresó.  

    Además, este roedor determina el paisaje debido a que su principal alimento son las raíces, evitando que crezcan plantas no deseadas; además, sus madrigueras permiten que se oxigene el subsuelo.  

    “Su gran importancia ambiental de estos animales han sido relevantes culturalmente, ya que en la época Colonial inspiraron a las sociedades asentadas en Pachuca, a relacionar a las tuzas con los mineros, quienes al igual que los roedores, realizaban arduas labores en el subsuelo”, agregó el biólogo.  

     Finalmente, queda prohibido cualquier acto que implique la afectación de los derechos de las tuzas, la protección, conservación y tutela de los derechos que son titulares estos animales, son una obligación de todos los pachuqueños y pachuqueñas. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ambiente festivo en el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia

    16 septiembre, 2025

    Inició la recolección de firmas para Revocación de Mandato

    15 septiembre, 2025

    Pésima recolección de desechos en Actopan

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.