Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    • Elección de comités a mediados del mes 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Ocho denuncias por fraude, reporta STYPS

    13 diciembre, 2024 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STYPS) confirmó que se han iniciado al menos ocho carpetas de investigación ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJE) por casos de fraude, en el que las víctimas han depositado dinero a presuntos gestores que ofertan empleo principalmente en Canadá.
    Ante este panorama y con el fin de disminuir esta situación, la dependencia junto con personal del Servicio Nacional de Empleo Hidalgo (SNEH), con representantes del Consulado y Embajada de los Estados Unidos de América en México, sostuvieron una mesa de trabajo.
    Ahí se establecieron las bases para un intercambio de información y comunicación permanente, para proporcionar un seguimiento puntual a los casos de fraude o violación a los derechos laborales que se lleguen a detectar, que van desde documentación falsa, depósitos a cuentas bancarias personales, hasta entrega de documentos oficiales a través de plataformas de mensajería instantánea o redes sociales.
    Asimismo, en la reunión se destacó que es importante la colaboración con distintas instituciones nacionales e internacionales a fin de evitar que continúen este tipo de delitos en contra de quienes buscan vincularse en un empleo en el extranjero.
    Además, se realizó la propuesta de colaborar con la STPSH para la elaboración de materiales de difusión que permita a las personas conocer los pasos correspondientes para la obtención de documentos oficiales para laborar en los Estados Unidos.
    Los representantes de la Oficina de Prevención de Fraudes, del Consulado y Embajada de los Estados Unidos de América en México destacaron los procesos para la obtención de las visas de trabajo H1B, H2B y TN, así como medidas de prevención que permita identificar indicadores y tendencias de posible fraude.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cae conductora al fondo de un barranco

    4 noviembre, 2025

    Degenerado enseñaba sus partes a las mujeres

    4 noviembre, 2025

    Pareja detenida por alterar orden público

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.