Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Obtienen estudiantes UTSH acreditación Expo Sciences

    Obtienen estudiantes UTSH acreditación Expo Sciences

    6 enero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Desarrollo y Gestión de Software de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH) obtuvieron la acreditación para participar en Expo Sciences International 2023, -que se realizará en el mes de octubre en Mazatlán, Sinaloa-, con su proyecto “Invertec Invernadero Automatizado”.  

    En este sentido, Jonathan Emir Lara Pérez, Ana Laura Ramírez Morales y Marcos José Nochebuena Martínez presentaron su proyecto en la Expo Ciencias Nacional 2022 San Luis Potosí en diciembre y obtuvieron el reconocimiento por la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología y Jóvenes Emprendedores de Hidalgo.

    Los estudiantes, dirigidos por el doctor Benito Canales Pacheco, docente del área de Tecnologías de la Información de la UTSH, explicaron que el proyecto forma parte de las actividades académicas de la materia de Extracción y Conocimientos de Base de Datos y Administración, el cual fue superando diversas fases hasta llegar a la Expo Ciencias Nacional, donde se presentaron trabajos innovadores de escuelas de todo el país.

    «Invertec Invernadero Automatizado» consta de dos módulos, el primero es un sistema electrónico que mediante la programación del microcontrolador Arduino se programa un sensor de temperatura LM-35, el cual permite detectar la temperatura del medio, cuando este dispositivo ha variado sus valores programados por el usuario se activa un subsistema de ventilación para estabilizar la temperatura deseada.

    El sensor de humedad permite detectar la humedad del suelo, en caso de que detecte una humedad baja se activa un subsistema de riego mediante goteo.

    El segundo sistema es una página web, cuya función principal es registrar los datos obtenidos de los sensores, los cuales son guardados en una base de datos con la posibilidad de que el usuario pueda generar reportes temporales, que pueden ser por día, semana y mes.

    Dicho prototipo es funcional, automatizado, de bajo costo, capaz de controlar variables de temperatura como iluminación, temperatura y humedad, a través de un sistema informático que permita registrar los valores obtenidos con la posibilidad de generar reportes.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Sierra y Huasteca por derrumbes y desbordes

    17 septiembre, 2025

    Panalh el segundo más productivo en el Congreso

    17 septiembre, 2025

    Cierren viales en el centro de Pachuca

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.