Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan
    • Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente
    • Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 
    • Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar
    • Conagua registra contraste en presas
    • Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan
    • Inmuebles asegurados van a manos del IHDR
    • PRI Hidalgo enfrenta adeudos prediales y pagos heredados 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Observatorio Ciudadano, vigilará políticas y programas municipales

    Observatorio Ciudadano, vigilará políticas y programas municipales

    12 mayo, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Entró en vigor el Observatorio Ciudadano de Pachuca, que será responsable de vigilar las políticas públicas, programas y acciones del gobierno municipal.

    Lo anterior debido a que el ayuntamiento capitalino publicó en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) el reglamento de este organismo de participación ciudadana.

    “Es un órgano plural donde participan representantes de organizaciones de la sociedad civil, de los sectores privado y social, así como de la academia e investigación, que a través de sus análisis, opiniones y propuestas contribuyen a fortalecer y dar seguimiento de las políticas públicas, programas y acciones del gobierno municipal”, se señaló.

    Estará integrado por una presidencia, una vicepresidencia y siete vocales, con un periodo en el cargo de dos años. En su integración se observará el principio de paridad de género, menciona.

    El cargo para ser integrante del observatorio es de carácter honorífico, es decir, no recibirá remuneración alguna por el desempeño de sus funciones. Dentro del proceso de selección se elegirán dos suplentes. En caso de falta de algún propietario, se observará el principio de prelación.

    Están impedidos aquellos que fueron servidores públicos en los últimos dos años, excepto los docentes, los ministros de culto, exintegrantes de órganos de dirección partidistas, candidatos en el último proceso electoral y lazos consanguíneos hasta en cuarto grado con los miembros del ayuntamiento o titulares de las dependencias municipales.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tuzobús perdió más de 80 mil usuarios en junio

    19 agosto, 2025

    Resueltas 195 iniciativas el primer año de la 66 Legislatura 

    19 agosto, 2025

    Proponen fecha oficial para el Festival del Paste

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.