Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Un millón de hidalguenses serán vacunados en  la temporada invernal
    • Se fortalece la planeación del sector educativo: NLV 
    • Pemex enviará diésel para reactivar trabajos en Endhó
    • Emiten licitación para evento de Día de Muertos en Pachuca 
    • Capacitaron a policías municipales de Pachuca 
    • Xochiatipan recupera energía eléctrica en 11 localidades
    • TEPJF y autoridades electorales de Hidalgo refuerzan coordinación
    • IEEH reconoce a ganadoras de premio “17 de Octubre 2025”
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Observa ASF 13 millones al gobierno de Hidalgo

    4 noviembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) emitió tres recomendaciones y una promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria al gobierno estatal, por diferentes anomalías en el gasto federalizado de la cuenta pública 2023, observando más de 13 millones de pesos. 
    En el informe de la cuenta pública se señaló que el gobierno del estado de Hidalgo observó un monto de 13 millones 709 mil 474 pesos, pero en el transcurso de la revisión fueron recuperados, por lo cual se determinaron 29 resultados, de los cuales, en 8 no se detectaron irregularidades y 17 fueron solventados por la entidad fiscalizada antes de la emisión del Informe. 
    El informe señala que el gobierno de Hidalgo careció de cuentas bancarias específicas para la administración de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y sus remanentes. 
    Además, se señala que el gobierno estatal transfirió los recursos a los organismos ejecutores del gasto con atrasos, no canceló la totalidad de la documentación justificativa y comprobatoria con la leyenda “Operado” ni se identificó con el nombre del fondo. 
    También formalizó contratos con un contratista identificado como no localizado en los registros del Servicio de Administración Tributaria, reintegró los recursos no comprometidos de manera extemporánea a la Tesorería de la Federación, y algunos informes carecieron la calidad y congruencia requeridas.
    En relación con los procesos de adjudicación de contratos, la ASF observó que las solicitudes de cotización que integran los estudios de mercado y los estudios de mercado presentados no se ajustaron a lo establecido en materia de las adquisiciones, arrendamientos de bienes muebles y prestación de servicios respecto a obra pública.
    Asimismo, se pagaron 174 conceptos de obra en seis obras públicas que documentalmente contaron con las estimaciones, los generadores de obra y el reporte fotográfico, pruebas de laboratorio y con actas de recepción física de los trabajos y de finiquito; no obstante, a la fecha de la visita física no se encontraron ejecutados.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Un millón de hidalguenses serán vacunados en  la temporada invernal

    21 octubre, 2025

    Se fortalece la planeación del sector educativo: NLV 

    21 octubre, 2025

    Capacitaron a policías municipales de Pachuca 

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.