Manuel Castellanos. Huichapan.- Cada una de las obras en esta administración, son producto de la gestión ciudadana de personas comprometidas, dijo el gobernador Julio Menchaca Salazar que agregó, se hace gran esfuerzo en las 5 mil comunidades para que los beneficios lleguen al mayor número de habitantes.
Al continuar con las Rutas de la Transformación ahora por el occidente de la entidad en los municipios de Huichapan y Tecozautla, sostuvo que estas acciones, están respaldadas por el Gobierno de México y con la empatía de los ayuntamientos, ahora los de Tecozautla y Huichapan.
En Tecozautla dijo que fortalecer la organización social de las comunidades, no es para la fotografía, ni para la anécdota, es compromiso de llevar bienestar y servicios a cada rincón de la entidad, donde realizó anuncios y entrega de apoyos e infraestructura por 90 millones de pesos.
Antes acompañó la supervisión de la construcción de la carretera Huichapan – San José Atlán, donde se aplica un presupuesto de 12 millones 168 mil pesos y anunció la reconstrucción de la estatal Saucillo – Nopala, con 20 millones de pesos en beneficio de 9 mil habitantes y la reconstrucción del tramo estatal Tecozautla – San Miguel, en donde se invertirán cerca de 50 millones de pesos.
“En Huichapan tenemos 127 escuelas y 18 mil estudiantes, y hoy vemos que hay un compromiso estatal y federal, pues en Huichapan recibirán 20 millones 500 mil pesos por parte del programa La Escuela es Nuestra, recurso que es administrado en su totalidad por padres y madres de familia de los distintos planteles”, resaltó el titular de la Secretaría de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez.
El jefe del Ejecutivo supervisó la reconstrucción del camino Gandhó – Rancho Viejo – El Geiser – La Salitrera – Uxdejhé, tramo del km 0+000 al km 4+000, y en donde el gobierno estatal realiza una inversión por 19 millones 283 mil pesos, en beneficio de más de 35 mil personas y para pavimentación se aplican 15.5 millones.
Y para contrarrestar el desabasto de agua se invertirán más de un millón de pesos para el Sistema Integral de Agua Potable de Bomanxotha y Bothé, en su etapa 2 de 3, así como la reubicación y perforación del pozo que abastece a las comunidades de Guadalupe, Bajhí, El Palmar, San José del Desierto, en donde se ha destinado un presupuesto de más de 4 millones de pesos, entre las obras más significativas.