Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exponen en San Cayetano problemas de seguridad
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Nuevas momias exhibidas en Museo de Caltimacán

    18 agosto, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Tasquillo.- El Museo de Momias Hñähñu de Caltimacán comenzó a exhibir dos nuevos cuerpos momificados, significando otra oportunidad para explorar la historia y la cultura local en un entorno fascinante, a partir del reciente fin de semana.
    Dicho museo ya cuenta con un total de ocho cuerpos momificados exhibidos, cada uno conservando su vestimenta original, lo que brinda a los visitantes una perspectiva singular hacia el pasado.
    El coordinador de eventos de este espacio, Andrés Ramírez, detalló que los dos nuevos cuerpos momificados correspondían a mujeres, una de ellas con edad aproximada de 100 años, la otra de unos 42 años.
    La mujer de mayor edad sigue conservando parte de su ajuar funerario, incluyendo una blusa de labor típica de la vestimenta regional del Valle del Mezquital, pero no precisó en qué parte de Tasquillo fueron encontradas.
    El Museo de Momias Hñahñu de Caltimacán cuenta con seis salas dedicadas a diversos aspectos de la historia y cultura locales, mientras que las exhibiciones incluyen temas como proceso de momificación, vida cotidiana de la cultura otomí, recreaciones de sepulturas y un área para exposiciones temporales y arqueología.
    Además, rinde homenaje a la tradición del Día de Muertos, destacando los procesos geológicos y de momificación natural que ocurrieron en la región, así como la ocupación histórica del asentamiento humano en la localidad.
    Con la incorporación de estos dos nuevos cuerpos momificados, el museo reafirma su compromiso con la preservación y difusión del rico patrimonio cultural de la región, ofreciendo a los visitantes una experiencia educativa y profundamente conmovedora.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigen castigo contra agresores de tianguista

    4 noviembre, 2025

    Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 

    4 noviembre, 2025

    Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.