Capacitar y fortalecer las habilidades, así como competencias de los docentes en el estado, es uno de los nuevos retos que enfrentan las instituciones tras la Nueva Normalidad, siendo necesaria la implementación de herramientas tecnológicas.
Esto de acuerdo con el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), el cual en seguimiento al Operativo Escudo realizó acciones coordinadas con instituciones del sector laboral y educativo, ampliando su convenio con el Gobierno estatal, dando como resultado una mejor calidad educativa para la comunidad estudiantil.
Además de otorgarle a su plantilla docente herramientas tecnológicas para poder ofrecer a los jóvenes una educación de calidad, por lo que cuentan con 60 instructores certificados, los cuales impartirán cursos en modalidad virtual a fin de que los participantes dominen lo antes mencionado.
Por lo anterior, la Secretaria de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH), encabezada por el secretario Atilano Rodríguez Pérez, y el subsecretario Juan Benito Ramírez Romero, pusieron en marcha estrategias que privilegian el cuidado de la comunidad educativa, buscando minimizar el impacto en la calidad de la educación ante la pandemia.
Asimismo, el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATHI), dirigido por Eugenia Aidée Skinfield Escamilla, diseñó una estrategia específica para las necesidades del COBAEH, dirigido por Héctor Pedraza Olguín, en un curso que se impartirá del 6 al 12 de agosto del presente, donde se capacitarán mil 520 docentes de todos los centros educativos pertenecientes a este subsistema de educación media superior.
Por Itzell Molina