Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Productores de artesanías tulenses que no están agremiados a ningún grupo o asociación acusaron discriminación por parte del gobierno municipal que, a través de la dirección de Cultura organizadora del festival Toltéquinox, les negó cuatro puntos de venta en la citada actividad que se desarrolla durante el fin de semana previo al equinoccio de primavera en el centro de la demarcación.
Representados por el creador Odilón Mendoza López, los artífices expusieron que de parte de la directora de Cultura, Nelly Jiménez Rodríguez, ha habido siempre una actitud negativa y de rechazo, por lo que no es nuevo que les hayan negado el espacio, ya que la servidora pública se ha comportado de la misma manera desde hace más de dos años que llegó la administración de Manuel Hernández.
El inconforme expresó que, por el presunto hecho de no estar constituidos, les dan un trato discriminatorio pese a que varios artesanos del sector marginado, incluido él personalmente, han sido ganadores de concursos de artesanías a nivel estatal y nacional, por lo que, dijo, no debería de tratarlos con el pie y menos en casa.
Mendoza López aseguró que el día 28 de febrero se le llamó a una reunión con autoridades municipales y representantes de artesanos de la zona arqueológica y la plaza de artesanías, en donde le dijeron que no lo podían tomar en cuenta.
Señaló que lo único que peleaban es que se le diera un lugar a los tulenses, ya que Nelly Jiménez siempre vende la feria al mejor postor y por lo general viene acompañado de artesanos de otras partes.
El Toltéquinox es un festival cultural que realiza el gobierno municipal en el marco del fin de semana largo con motivo del equinoccio de primavera, y se lleva a cabo en el jardín Constitución y el teatro al aire libre del centro.
La directora de Cultura se negó a dar su versión de los hechos.