Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Nombran a Leodegario Hernández y Rosa Martínez magistrados electorales

    Nombran a Leodegario Hernández y Rosa Martínez magistrados electorales

    10 diciembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Leodegario Hernández Cortez y Rosa Amparo Martínez Lechuga fueron elegidos por el Senado de la República como nuevos magistrados electorales por siete años.
    El primero se desempeñó como secretario general en la administración interina que encabeza Tania Eréndira Meza Escorza y resultó electo con 95 sufragios a favor, 10 en contra o por otra propuesta y tres abstenciones.
    La segunda se desempeñó hasta ayer como secretaria general del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), fue favorecida con 98 votos, siete en contra o por otra propuesta y tres abstenciones.
    El proceso de selección estuvo a cargo de la Comisión de Justicia, que preside el hidalguense Julio Menchaca Salazar y en el camino se quedaron los consejeros Augusto Hernández Abogado y Salvador Domingo Franco Assad.
    Los nuevos ponentes sustituirán a las magistradas María Luisa Oviedo Quezada y Mónica Patricia Mixtega Trejo, quienes terminaron su periodo de cinco años. Por dos años más, Manuel Alberto Cruz Martínez, formará parte del pleno.
    La primera elección que calificarán será la de diputados locales, que además de los criterios de paridad y representación indígena tendrá como novedad que los partidos políticos deberán garantizar espacios a personas con discapacidad.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continua renovación de alumbrado público 

    17 julio, 2025

    Lanzan licitaciones de obras en municipios de Hidalgo

    17 julio, 2025

    Resonador funcionará en Hospital del Niño DIF

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.