Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»No ve ético a políticos en programas sociales: AVV

    No ve ético a políticos en programas sociales: AVV

    27 abril, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, fijó su postura respecto a los políticos que reciben apoyos económicos gubernamentales, como las pensiones del bienestar para adultos mayores, a pesar de percibir altos salarios en sus funciones públicas.

    Aunque esta práctica se encuentra dentro del marco legal, ha generado críticas en la opinión pública debido a consideraciones de carácter moral, ya que destacan casos en los que funcionarios que acceden a estos apoyos reciben sueldos de hasta 70 mil pesos mensuales, lo que, a su juicio, representa un abuso de los programas sociales diseñados para los sectores más vulnerables de la población.

    “No es ético. Yo creo que, si ya estás recibiendo un salario decoroso, ese apoyo debe ser destinado a quien realmente lo necesita. Estamos abusando de la buena fe de los programas, sobre todo para los adultos mayores que no tienen un ingreso fijo. No veo justo cobrar doble”, expresó el legislador.

    Asimismo, al ser cuestionado sobre la posibilidad de implementar un estudio socioeconómico a nivel federal que permita filtrar a los beneficiarios en función de su nivel de ingresos, Velázquez consideró que, aunque sería importante mejorar los mecanismos de control, la base de cualquier acción debe ser la ética personal de quienes ocupan un cargo público.

    El legislador reiteró que los programas sociales deben priorizar a quienes realmente los necesitan y no convertirse en un beneficio adicional para quienes ya cuentan con solvencia económica.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.