Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»No se vulnerarán derechosde los ciudadanos: PGJEH

    No se vulnerarán derechosde los ciudadanos: PGJEH

    8 marzo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) puntualizó al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) que toma medidas las acciones que se emprenden para dar cumplimiento a la recomendación R-VG-0003-19, y evitar que se vulneren las garantías individuales de los hidalguenses.

    El procurador Raúl Arroyo, acompañado por funcionarios de la dependencia, acudió a la CDHEH para reunirse con su presidente Alejandro Habib Nicolás e informarle de las medidas que tomaron derivado de la recomendación referida.

    Las medidas que en la PGJEH se han tomado a partir de la observación de la CDHEH son: Implementación de un Sistema Integral de Gestión Procesal Penal, proyecto informático mediante el que se tendrá un puntual seguimiento de las carpetas de investigación y además se podrá identificar a víctimas e imputados registrados en otros delitos.

    El compromiso de publicar el Protocolo para la Tramitación, Expedición Y Cumplimiento de las Órdenes y Medidas de Protección de Mujeres, Niñas, Niños, Adolescentes y Personas Adultas Mayores, Víctimas de Violencia.

    Creación de la Unidad para la Igualdad de Género de la PGJEH, con la finalidad de promover una cultura de sensibilidad al interior de la institución y establecer reuniones de trabajo con personal de las diferentes áreas de la Procuraduría y otras instituciones como el Centro de Justicia para Mujeres, para mejorar las prácticas en materia de protección.

    Esto además de los procedimientos administrativos que los órganos de control interno determinen, con base en las posibles responsabilidades de los intervinientes en el caso que motivó la recomendación.

    Durante la reunión, Raúl Arroyo expresó que, a partir de hoy, comenzamos a cambiar el modelo de hacer las cosas respecto de las nuevas recomendaciones que la PGJEH a su cargo pueda recibir y aseguró que en la institución se trabaja para evitar que haya más recomendaciones.

    “Sabemos que responder y aceptar la recomendación no basta, eso cubre un requisito legal y hace que la institución aparentemente cumpla, pero no es efectivo si no hacemos las cosas que nos recomiendan y corresponden” y reiteró que una vez analizada la recomendación R-VG-0003-19, el personal de la procuraduría comenzó a trabajar para demostrar con hechos el resultado de las determinaciones que se han tomado.

    Por su parte, el ombudsman hidalguense Alejandro Habib Nicolás, resaltó que el sistema informático ayudará a prevenir posibles violaciones a derechos humanos, por retardo de justicia o indebido proceso

    Asimismo, agradeció al Procurador Raúl Arroyo y a su equipo la disposición de trabajar en favor del respeto por los derechos humanos, ya que, las medidas implementadas demuestran el compromiso con esta Comisión defensora de los Derechos Humanos.

    Por último, Habib Nicolás puntualizó que la CDHEH con gusto coadyuvará con la Procuraduría para el fortalecimiento institucional en materia de derechos humanos.

     

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.