Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Jorge Marlop, estrictamente personal
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»No se vulnerará libertad de expresión; la Corte enmendará al Legislativo: RM

    No se vulnerará libertad de expresión; la Corte enmendará al Legislativo: RM

    23 febrero, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *El senador, sostiene que México fue puesto en el banquillo de los acusados en Estados Unidos.

    Expresión José Antonio Alcaraz.- La sentencia y condena contra Gerardo García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, en Estado Unidos deja al estado mexicano mal, pues no solo se puso “en el banquillo de los acusados” a un alto funcionario federal, sino a un sistema gubernamental, expresó el Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la Republica. 

    Sobre el control del gasto publicitario a través de la Ley de Comunicación Social, luego de exponer que voto en contra porque le parecía un exceso y en este momento está suspendida provisionalmente por un magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y estimó que el Poder Judicial enmendará al Poder Legislativo, para fortuna para el país habrá una resolución acorde para no vulnerar la libertad de expresión.

    “Estamos en una etapa muy complicada, no se le puso en el banquillo de los acusados solo García Luna sino al estado, porque fue el principal funcionario público dedicado a la seguridad del país y resultó que daba facilidades para el tráfico de drogas y protegía a carteles contra otros… es gravísimo. Vivíamos en un narcoestado”, expresó.  

    En su visita a Hidalgo, el senador morenista participó en la Sexta Semana de Periodismo México 2023, donde también abundó el tema de la aprobación del “Plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que deja fuera la polémica cláusula de la “vida eterna”, la cual permitía que entre partidos de una misma coalición se puedan transferir votos. 

    En el tema de García Luna, quien fungió como secretario de seguridad durante el sexenio del expresidente panista Felipe Calderón, dijo que el hecho que una autoridad extranjera (Estados Unidos) haya juzgado y no la justicia mexicana, desvela las irregularidades que se cometían en el sistema de justicia nacional. 

    “Quiere decir que hay un déficit de justicia y es grave lo que está pasando: se acusó, sentenció y condenó al narco estado nacional, donde su principal figura, García Luna, generaba este tipo de impunidad y negocios ilegales a su cargo”, abundó. 

    En ese sentido, el senador morenista dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene que abrir carpetas de investigación, pues “no puede quedar en la impunidad ni podemos ser candil de la calle y oscuridad de la casa” pues “es muy triste que la justicia mexicana esté caracterizada por la omisión y encubrimiento de la impunidad. Es grave”, reiteró.  

    En entrevista con medios de comunicación, Ricardo Monreal, indicó que la sucesión de la presidencia de México va muy adelantada, pues cuestionó la decisión que tuvo el presidente López Obrador de “destapar las corcholatas” con mucha anticipación, es decir, hace 18 meses. 

    “Eso me parece que es algo precipitado, pues hoy podemos ver mucho los grupos (de las corcholatas) que tienen comités en los estados del país. Lo que se tiene que cuidar es que no usen recursos públicos y, mucho menos, privados para fines personales, pues es ilegal… aunque se está haciendo, seguramente se va a investigar, a mí no me parece apropiado porque puede poner en riesgo la unidad de Morena”, dijo. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.