Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*No se aprende en pellejo ajeno

    *No se aprende en pellejo ajeno

    2 octubre, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- La Estafa Siniestra que lleva tras dos años de proceso un solo presidente municipal sentenciado no sirvió de ejemplo o para inhibir irregularidades de los ejecutivos de los ayuntamientos, porque a alrededor de 25 les esperan denuncias penales por obras mal realizadas, inconclusas o con irregularidades financieras que ya son investigadas por los órganos fiscalizadores, así que la lista de alcaldes que enfrentarán procesos penales aumentará los siguientes días.
    Oficialmente el contralor Álvaro Bardales Ramírez mencionó en esa condición a seis ayuntamientos, pero con las denuncias de los órganos internos ya suman once y de acuerdo a los expedientes abiertos en los procesos de entrega – recepción la cifra puede alcanzar los 25 presidentes municipales a quienes les abran carpetas de investigación, lo que puede alcanzar también a algunas empresas constructoras y prestadoras de servicio.
    El mejor ejemplo de lo que se viene legalmente en contra de ex presidentes y presidentas municipales lo ejemplifica la carretera San Felipe Orizatlán – Las Piedras – Piedra Hincada que tuvo un costo superior a los 50 millones de pesos, que se encuentra en pésimas condiciones porque no reúne las especificaciones establecidas en el catálogo de obras públicas, caso por cierto que nada tiene que ver con la pugna política entre Erika Saab Lara y su sucesor Carlos César Pérez Escamilla.
    O bien el bulevar Aviación en Huejutla de Reyes, que presenta una situación similar realizado por el gobierno del ahora diputado federal Daniel Andrade Zurutuza, pero que aquí a quien se denuncia es a la empresa constructora que no cumplió con el expediente técnico entregado al ayuntamiento y a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, así también en este escenario hay ex alcaldes del Valle del Mezquital, que creyeron que nadie se iba a dar cuenta de as irregularidades.
    Así el escenario para quienes no aprendieron en pellejo ajeno que se viene en las próximas semanas cuando se abran las carpetas de investigación y se den a conocer formal y dentro de los términos legales la lista de municipios donde se detectaron obras inconclusas presentadas como terminadas, otras sin las especificaciones que representan nuevos casos y formas de corrupción, porque no aplicaron el refrán popular de Cuándo ves las barbas de tu vecino…

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.