Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»No presentan declaración mil 654 funcionarios: ABR

    No presentan declaración mil 654 funcionarios: ABR

    6 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Secretaría de Contraloría del estado confirmó que mil 654 servidores públicos no entregaron su declaración patrimonial y de intereses 2025, entre ellos una vez alcaldes, informó su titular Álvaro Bárdale Ramírez.

    Señalo que uno de los casos bajo revisión es el de Febronio Rodríguez Villegas, presidente municipal de Tianguistengo, por presuntas irregularidades en la evolución de su patrimonio.

    Durante el periodo legal para la presentación, 78 mil 748 servidores cumplieron con el trámite de un total de 79 mil 24, lo que representa un cumplimiento del 99.7 por ciento.

    En años anteriores, la cifra fue ligeramente inferior: 99,63 por ciento en 2024 y 99,3 por ciento en 2023, según el informe oficial.

    En el ámbito municipal, 27 mil 720 funcionarios entregaron sus declaraciones. Treinta y ocho ayuntamientos alcanzaron el 100 por ciento de cumplimiento, entre ellos Pachuca, Tula y Tulancingo; Sin embargo, 11 municipios no lograron cubrir esta obligación, incluida la administración de Tianguistengo.

    Además de la omisión patrimonial, el edil de Tianguistengo se enfrenta a una revisión por denuncias de nepotismo y uso de recursos públicos y la Contraloría estatal analiza también el cumplimiento en obras públicas y la existencia de faltas administrativas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Erradicar la violencia en el servicio público

    20 junio, 2025

    Abrirán la exposición de la Inundación de Pachuca 1949

    20 junio, 2025

    Van 36 sanciones al transporte público

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.