Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»No más extorsiones a vendedores informales

    No más extorsiones a vendedores informales

    25 noviembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G.  Alanis. Ixmiquilpan.- «No más cobros de piso ni extorsiones, ni intereses políticos de seudo dirigenteas de vendedores informales», sentenció el presidente municipal José Emanuel Hernández Pascual, al informar que su administración continúa con la liberación de espacios públicos como parte del ordenamiento del comercio informal en la cabecera.
    En conferencia de prensa, el alcalde señaló que ya tienen importantes avances en la reubicación de comerciantes semifijos dentro de la Plaza Hyadi, ubicada en el barrio de San Antonio, que cuenta con 246 espacios para puestos, 86 cajones de estacionamiento, sanitarios, agua potable, drenaje y hasta un pozo artesanal.
    Reveló Hernández Pascual que algunos vendedores semifijos pagaban hasta 50 mil pesos anuales a seudolíderes que nada tienen que ver con actividades comerciales, con la complacencia de administraciones municipales anteriores, «pero esto ya se acabó «.
    Previo a la reubicación en vigor, aseguró que para evitar sorpresas notificaron por escrito a cada vendedor semifijo la determinación de ya no instalarse en vía pública del primer cuadro de la cabecera y calles contiguas, ofreciéndoles espacios en la Plaza Hyadi.
    Destacó el presidente municipal que en la reubicación se dio prioridad a las denominadas “chantitas” y personas con discapacidad, asignándoles espacios dentro de la Plaza Cactus, a un costado del Mercado José María Morelos, en la zona centro.
    Por lo anterior, Emanuel Hernández emitió enérgico exhorto a vendedores informales: «No necesitan de líderes ni intermediarios para poder continuar con sus actividades, porque tienen abiertas las puertas y apoyo de la Dirección de Reglamentos para regularizarse y que los podamos reubicar».

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ola de robos afecta a productores en el 003

    13 julio, 2025

    DIF: 35 mdp en atención a niñez en movilidad

    13 julio, 2025

    Suben 11% enfermedades Gastrointestinales: Salud 

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.