Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere mujer atropellada 
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»No hubo seguimiento a demanda contra SJC

    No hubo seguimiento a demanda contra SJC

    2 enero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- Por haber realizado en julio pasado trabajos de desazolve parcial de la presa Requena (a fin de captar mayores volúmenes de agua para que el embalse no corra riesgo de secarse nuevamente), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) demandó al alcalde de Tepeji del Río, Salvador Jiménez Calzadilla.

    Así lo reveló en entrevista el propio edil, quien en su momento se dijo consciente de que las acciones en el cuerpo de agua le podrían traer consecuencias jurídicas, pero sostuvo que la dependencia federal no quería tomar cartas en el asunto, lo que ponía en riesgo la persistencia del ecosistema de la Requena y de la economía de quienes dependían de él.

    De esta manera fue que, con recursos del municipio, iniciaron algunos trabajos de desazolve en la presa, y en respuesta la Comisión advirtió al edil que lo demandaría porque el ayuntamiento no debía “meter mano” a una zona que le pertenece a la federación.

    No obstante, Jiménez Calzadilla siguió en la misma lógica y mencionó que si la dependencia no quería invertir en la presa, el municipio sí lo haría para salvar el ecosistema y que los ciudadanos que dependen del embalse no se vieran más afectados, ya que recordó que los pescadores sufrieron pérdidas estimadas por al menos 50 millones de pesos.

    Respecto al proceso legal iniciado, el presidente municipal aseveró que, en efecto, la dependencia federal actúo en su contra por el motivo referido, y que él, en representación del municipio, había respondido la querella en los términos previstos por la ley, pero entonces la Conagua ya no había replicado más.

    Cabe resaltar que, además de los trabajos de intervención para desazolvar la Requena, el ayuntamiento de Tepeji también ejecutó obras de limpieza en el río Tepeji y en la barranca de Palo Grande, a fin de evitar que se repitieran inundaciones como las de septiembre de 2021 y sequías como las de julio de 2023.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.

    11 septiembre, 2025

    Presentan a Turismo Centro Gastronómico

    11 septiembre, 2025

    Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.