Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se enfrentan policías y civiles en Tlaxcoapan; director herido
    • Jhonder Cádiz apunta su regreso al Pachuca tras fecha FIFA
    • Pachuca recibirá lo mejor del Excelencia Charra 2025
    • Reporta Oscar Pérez los avances en remodelación del CDHAR
    • Karla Hernández no es de MC, dice excandidato
    • Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes
    •  Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya
    • INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»No hay condiciones para activar Alerta de Género: Alejandro Habib

    No hay condiciones para activar Alerta de Género: Alejandro Habib

    20 noviembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Alejandro Habib Nicolás, no considera conveniente activar una alerta de género ya que no se cuentan con las condiciones suficientes para promover una acción de tal magnitud.

    Sin embargo, puntualizó que cada institución desde su trinchera debe trabajar para disminuir y prevenir la violencia contra las mujeres así como los feminicidios.

    Explicó que la colindancia con el Estado de México, específicamente con el municipio de Ecatepec el cual es considerado el mayor foco rojo de feminicidios a nivel nacional, lo que aumenta la peligrosidad de actos delictivos en Tizayuca y Tula, ya que en muchos casos vienen a cometer el delito al territorio hidalguense.

    Detalló que es necesario que la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) aumente el número de patrullajes, los Ayuntamientos mejoren los alumbrados públicos además de verificar que se cumpla el Reglamento De Espectáculos, Bares Y Discotecas, el cual establece el horario de cierre de dichos establecimiento, con lo que se podrá reducir el número de incidencias de este tipo.

    El titular de la CDHEH, informó que desde el órgano que dirige están trabajando para disminuir los índices de violencia generalizada qué hay en la entidad acompañados del apoyo de organizaciones, llevando a las escuelas estrategia como es el cine-debate con temas respecto a la violencia intrafamiliar y bulling, específicamente a las mujeres.

    Comentó que las películas proyectadas a los niños y jóvenes van enfocadas a violencia física y sexual, trata de personas y feminicidios, para concientizarlos acerca de la anormalidad de la violencia.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes

    27 agosto, 2025

    INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo

    27 agosto, 2025

    PRI adeuda predial en los 84 municipios

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.