Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    • Elección de comités a mediados del mes 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    No hay casos gusano barrenador en Hidalgo

    30 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que no se han registrado casos de miasis por gusano barrenador, aunque se mantienen acciones de vigilancia epidemiológica ante el riesgo que representa esta enfermedad zoonótica.

    El gusano barrenador, cuyas larvas se alimentan de tejido vivo en heridas abiertas de mamíferos, ha provocado más de mil casos en animales y al menos 27 en humanos en el sureste del país, según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y recientemente Veracruz, concentran los reportes.

    En el estado, de acuerdo con la dependencia  se ha reforzado la revisión de animales durante campañas de vacunación, esterilización y desparasitación, especialmente en zonas con tránsito de personas o ganado proveniente de las regiones afectadas. 

    De igual manera, la Secretaría ha instruido a personal médico y veterinario a reportar casos sospechosos de inmediato. Además, mantiene coordinación con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para el análisis de muestras, así como la difusión de medidas preventivas en comunidades rurales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 

    4 noviembre, 2025

    IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 

    4 noviembre, 2025

    Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.