*Reto cumplir la expectativas, el bono democrático dura un año: Julio Menchaca
Alberto Witvrun.- Hidalgo tendrá un proceso de transmisión de poderes responsable, coordinada pero sin Patente de Corzo para nadie, no habrá Cacería de Brujas pero si se detectan casos de corrupción serán castigados conforme a la ley, coincidieron los gobernadores Julio Menchaca Salazar y Omar Fayad Meneses en un encuentro que sostuvieron en conocido restaurante para acordar el proceso entrega-recepción que se hará oficial el miércoles.
Omar Fayad, expuso que este proceso que es complicado porque básicamente es técnico y de operación se detuvo hasta consultar al Tribunal Electoral, que por escrito informó que no hay ningún problema iniciarlo de ahí la conversación con Julio Menchaca, porque responsablemente se tiene que entregar la administración estatal, para no afectar a los hidalguenses.
El gobernador electo, dijo que pasado mañana habrá anuncios importantes para la entidad y precisó que cuenta con un bono democrático que le da haber obtenido 658 mil votos 300 mil más que el segundo lugar, pero este se puede acabar en un año si no se cumplen las expectativas generadas, por lo que su gabinete tendrá cuatro meses para dar resultados, quien no lo haga se va.
Fayad Meneses, adelantó que se entregará un proyecto de presupuesto al gobernador electo para que él pueda integrar y hacer los ajustes necesarios de acuerdo a las necesidades de su gobierno, para que no se entorpezca la administración pública insistiendo en que se deben anteponer los intereses de los hidalguenses y lo importante es que Hidalgo no se detenga.
Menchaca Salazar, agregó que cuenta con el respaldo del gobierno federal, reconociendo que no será fácil el proceso porque no es un cambio de gobierno, es caminar hacía un nuevo régimen, en que el gobernador estará sujeto al escrutinio de la sociedad porque se someterá a la revocación de mandato y los resultados se verán en dos años cuando haya elecciones empatadas.
El encuentro de los mandatarios el que está en funciones y el que asumirá la dirección del estado el 5 de septiembre transcurrió en un dialogo abierto y cordial, donde se abordó lo difícil que fue gobernar en pandemia y lo complicado que fue presidir la Comisión de Justicia de la Cámara Alta con temas delicados como el del uso lúdico de la marihuana, pero coincidiendo que la nueva etapa debe ser positiva para la entidad.