Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»No basta combatir corrupción, se debe erradicar la impunidad

    No basta combatir corrupción, se debe erradicar la impunidad

    21 octubre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Jocelyn Andrade.- No basta detectar, combatir y denunciar la corrupción, se requiere abolir la impunidad, quien vulnere la confianza ciudadana e incurra en actividades ilícitas “le debe costar y costar caro” para cambiar la percepción y recuperar la confianza ciudadana, sostuvo el secretario de la Contraloría Álvaro Bardales Ramírez, quien dijo se privilegiar transparencia y rendición de cuentas.
    Al dar cifras y estadísticas en su comparecía ante la 66 Legislatura local como parte de la glosa del segundo informe de gobierno, dijo que en dos años se presentaron 71 denuncias penales, 42 por desvíos de recursos extraordinarios registradas en 7 dependencia, 3 organismos y 10 municipios y 29 por delitos diversos y en los últimos dos meses se efectuaron otras 16 denuncias por mala ejecución de obra pública en 10 municipios con daños al erario público por 118 millones de pesos.
    Y Reveló que la Contraloría colabora con otros 10 ayuntamientos para presentar más denuncias, que podrían ser por lo menos otras 16, lo que indica que el 24 por ciento de los gobiernos municipales incurrieron en probables actos de corrupción y no entregaron correctamente sus administraciones y agregó que se han emitido 152 resoluciones y iniciaron 29 procedimientos que fueron turnados al Tribunal de Justicia Administrativa, además se aplicaron 411 sanciones.
    Este año en materia de declaración patrimonial el cumplimiento alcanzó el 99.63 por ciento, presentando esta obligación 882 mil servidores públicos y sólo 300 lo hicieron en forma extemporánea.
    Además, se dieron de baja a 455 proveedores y 48 contratistas y sancionó a 8 por 5 años, para garantizar que solo empresas integras participen en proveeduría y licitaciones para evitar empresas fantasmas o fachadas, que puedan afectar calidad de obra y provoquen afectaciones al erario público.
    Bardales Ramírez, subrayó que la separación del poder social y económico convirtió a Hidalgo referente nacional, no hay intermediarios, junto con la vigilancia ciudadana, se comprobó que sin intermediarios, alcanza para más, destacó también el papel del laboratorio de materiales y sobre todo las participación de casi 12 ciudadanos en los comité de contraloría social, que permite constatar que la obra pública cumpla con las normas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Probable aumento al pasaje de colectivas

    16 septiembre, 2025

    Comisión de Arbitraje reconoce error en expulsión de Alonso Aceves

    16 septiembre, 2025

    SSH: se “disparan” 300% los casos de tifoidea en Hidalgo

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.