Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan
    • Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente
    • Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 
    • Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar
    • Conagua registra contraste en presas
    • Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan
    • Inmuebles asegurados van a manos del IHDR
    • PRI Hidalgo enfrenta adeudos prediales y pagos heredados 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Niegan amparo a sindicato de Pachuca por revisión salarial

    Niegan amparo a sindicato de Pachuca por revisión salarial

    27 enero, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    * Sindicalizados inician un emplazamiento a huelga por las condiciones generales de trabajo
    El Juzgado Segundo de distrito negó el amparo 1354/2018 al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio Pachuca (SUTSMP) para que el ayuntamiento realice la revisión salarial del año 2017.
    El organismo inició un emplazamiento a huelga por las condiciones generales de trabajo y el incremento en el sueldo correspondientes a 2017. El tribunal concedió la suspensión de labores en la alcaldía que duró del 18 de febrero al 3 de abril de 2019, pero sólo por las condiciones, debido a que no había sido integrada la Comisión de Higiene y Seguridad.
    El paro finalizó con acuerdos respecto de las condiciones generales de trabajo 2017 y también se convino el contrato 2019, con lo que los sindicalizados recibieron un aumento de 6 por ciento para el año pasado.
    El 15 de mayo de 2018, el sindicato y el ayuntamiento suscribieron un convenio relacionado con la revisión contractual de ese año –el proceso legal correspondiente a 2017 se encontraba aún en los tribunales–. Las partes acordaron un aumento de 7 por ciento al salario y canasta básica en efectivo retroactivos a enero de 2018.
    Sin embargo, el juzgado señaló que en el convenio 2018, el SUTSMP no dejó a salvo su derecho de revisar el aumento de 2017, con lo que de manera tácita consintió los salarios existentes y que sirvieron de base al momento de la negociación.
    “Cada anualidad (la presidencia municipal y el sindicato) deben seguir ese procedimiento a fin de establecer cuál será el incremento salarial para cada año. Y de no hacerlo de ese modo, llegada la siguiente anualidad, (el sindicato) habrán perdido el derecho al no haberlo ejercido dentro del año corriente, pues, con el cambio de año calendario surge el derecho a la revisión salarial del año subsecuente”, menciona la sentencia.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tuzobús perdió más de 80 mil usuarios en junio

    19 agosto, 2025

    Resueltas 195 iniciativas el primer año de la 66 Legislatura 

    19 agosto, 2025

    Proponen fecha oficial para el Festival del Paste

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.