Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Ni todos coludos, ni todos rabones

    *Ni todos coludos, ni todos rabones

    24 noviembre, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun. – A unas horas de girarse y cumplimentarse las ordenes de aprehensión a los primeros cuatro de trece presidentes municipales investigados por la Estafa Siniestra puede aplicarse el sabio refrán popular que mucha filosofía tiene de Que se haga la voluntad de Dios…pero en los bueyes de mi compadre.

    Todo porque de los cuatro sólo tres fueron a parar con sus huesos al Centro de Reinserción Social (Cereso) y casualmente el surgido de las filas de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Luis Enrique Cadena García tuvo el tiempo y la asesoría legal necesarios para lograr un amparo de la justicia federal para enfrentar desde su casa el proceso de peculado agravado y uso ilícito de atribuciones de servidores públicos.

    Reciente es el caso del ex diputado federal Cipriano Charrez Pedraza que recibió el beneficio de la prisión domiciliaria para enfrentar el proceso por homicidio culposo por la muerte del joven Iván F. el 6 de octubre de 2018, con el argumento de su delicado estado de salud, pero la actividad que mantiene y sus intervenciones públicas generan dudas y mencionando refranes populares aplica la de Enfermo que come y mea…que el Diablo se lo crea.

    Como sea la acción legal empezaba a tardarse luego de que el 4 de octubre Vía Libre dio a conocer que eran 13 alcaldes los investigados y que el monto de los recursos desviados era de 522 millones 824 mil 955 pesos y que se había en principio integrado cinco carpetas de investigación, además de dar los nombres de cuatro empresas fantasmas y dos personas físicas involucradas.

    Por lo pronto, aunque en condiciones diferentes dos priistas un pesista y un morenista enfrentan proceso penales y serán los jueces quienes determinen si primero los vinculan de ser así se determinará en los tribunales si son culpables o inocentes, asegurando el ministerio público que hay pruebas suficientes para aplicarles la pena de uno a ocho años además de reponer el daño patrimonial a la hacienda estatal.

    Hacerlo era impostergable y al arrancar no hay marcha atrás sobre todo porque independiente de la bandera política de la lucha contra la corrupción el gobernador Julio Menchaca Salazar es un hombre de leyes lo que obliga a su gobierno a respetar el Estado de Derecho y hacer que este se cumpla por encima de colores partidistas, que más allá del beneficio legal a Cadena García, se comprueba.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025

    *Percy, Percy…

    26 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.