Guillermo Bello.- Propone la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) construir pozos de absorción pluvial en la creación de nuevos fraccionamientos que se edifiquen en la entidad.
Miguel Ángel Jiménez Alvarado, presidente de la delegación Hidalgo de la Canadevi, informó que los acercamientos con los candidatos de los partidos políticos permiten a este organismo presentar propuestas con la finalidad de mejorar la vivienda en el estado.
En este sentido, resaltó que una de las propuestas que permita sentar las bases para legislar es que, si bien no sea obligatorio, sí haya incentivos para aquellas empresas que estén por crear nuevos fraccionamientos y contemplen la construcción de estos pozos.
El presidente de la Canadevi Hidalgo detalló que tan solo en la zona de Tizayuca se cuenta con 45 pozos de absorción pluvial en Héroes de Tizayuca, mientras que en la zona metropolitana, en Viñedos y Matilde, están construyéndose nuevos pozos.
Por otra parte, Jiménez Alvarado informó que en conjunto con la Unidad de Planeación y Prospectiva, se cuenta con la proyección a 2050, las viviendas en la zona metropolitana de Pachuca pasen de 190 mil a 450 mil.
Esto, dijo, derivado del crecimiento demográfico especialmente por la migración de personas del Valle de la Ciudad de México hacia Hidalgo, seguido por proyectos estratégicos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que genera flujo de población hacia la entidad.
Resaltó que la zona sur de la ciudad es la que tiene mayor posibilidad de generar desarrollos de vivienda, especialmente hacia los municipios de Zempoala, Villa de Tezontepec, Zapotlán de Juárez y Tizayuca.
Sin embargo, subrayó la necesidad de incentivar la vivienda social, especialmente para el sector vulnerable, por lo que se busca crear hogares que tengan un costo menor a los 500 mil pesos, con la finalidad de garantizar un hogar para los hidalguenses.