Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    • Desarticular el grupo delictivo; operaba en el centro del país
    • Inicia construcción de Gasolinera Bienestar
    • Cierran con premiación “Pandillas Científicas”
    • Recomendaciones ante temporada de ciclones
    •  Centros de atención al contribuyente a la feria
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Necesario asumir buen manejo de residuos hospitalarios: Perusquia

    Necesario asumir buen manejo de residuos hospitalarios: Perusquia

    18 junio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para evitar que el desecho de residuos Covid pongan en riesgo la salud de los ciudadanos, la diputada y coordinadora local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Pérez Perusquia, presentó un acuerdo económico que exhorta a las autoridades de salud de los tres órdenes de gobierno, realizar un plan estratégico para el manejo y tratamiento adecuado de residuos hospitalarios considerados como peligrosos.

    Puntualizó la necesidad de que la Secretaria de Salud de Hidalgo (SSH) en coordinación con instituciones federales, estatales, públicas y privadas, establezcan medidas para el tratamiento de los residuos hospitalarios considerados como peligrosos, con base a la normativa correspondiente.

    Dijo que de suma importancia que los 84 municipios se unan a este cuidado ya que es fundamental mantener una buena colaboración con respecto a los residuos peligrosos para la gestión de estos, ya que el desecharlos en un lugar con acceso a personas podría generar eventos desafortunados.

    La también presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local, comentó que se deben coordinar acciones para adecuar el manejo de los residuos conforme lo marca la Ley, evitando la contaminación y riesgos en la población.

    Expuso ante el pleno virtual que, se desprenden dos grandes grupos de sujetos generadores de residuos peligrosos; uno, las instituciones de salud que están haciendo frente a la pandemia por COVID-19 que generan fuertes cantidades de desechos contaminados, aquellos que corresponde a las personas ajenas a los servicios de salud pero que ante sus actividades diarias hacen uso de estos materiales con el mismo riesgo de contaminación.

    Por último, hizo un llamado a la población para adoptar las medidas para atender las indicaciones de los Gobiernos estatal y municipales en la disposición final de los residuos peligrosos generados en los hogares y en las actividades cotidianas para evitar la expansión del virus.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.