Alberto Witvrun.- En el acuerdo de coincidencias políticas establecido en 2015 que los llevó a ser senadores
de segunda fórmula en 2018 y dos años antes ser planilla independiente para el
ayuntamiento de Pachuca Julio Menchaca Salazar y Navor Rojas Mancera mantienen sus
proyectos políticos coordinados y de manera paralela, sin estridencias desempeñando el
papel que a cada quien corresponde.
Por eso sin estridencias el senador, se mantiene como actor y factor en la política estatal,
jugador cuya carta pertenece al jefe político del equipo que logró la alternancia tras nueve
décadas de dominio priista, que determinará que posición ocupa el legislador en el corto y
mediano plazo, porque Rojas Mancera a quien el Clan Sosa obstruyó tres candidaturas hoy
tiene opciones.
Mientras se filtran nombres de aspirantes a la Casa Rule por Movimiento de Regeneración
Nacional (Morena), cuya lista crece: Guillermo Olivares Reyna, Miguel Ángel Tello Vargas,
Ricardo Crespo Arroyo, Alejandro Velázquez (padre), José Luis Lima Morales además de las
sosistas Lidia García Anaya y Elvia Yanet Sierra Vite; Rojas Mancera se mantiene fuera de
reflectores convirtiéndose en buen tribuno en la cámara alta.
Diputado federal con licencia y senador ante la licencia de Julio Menchaca, es carta fuerte
de Morena en Pachuca; pero tiene como opción la reelección a las cámaras Alta o baja del
Congreso de la Unión y no se ve como el Clan Sosa pueda interponerse, pero mantiene
una actitud discreta en espera del momento adecuados.
Por lo pronto con los tiempos electorales adelantados la jefatura del partido gobernante,
tiene tiempo para que al gobierno capitalino llegue alguien afín al proyecto menchaquista,
lo que no será fácil y deben tomar en cuenta lo que sucedió en 2021 con Pablo Vargas
González y porque tienen un competidor fuerte si el Partido Revolucionario Institucional
(PRI) como se aprecia postula a Benjamín Rico Moreno.
![*Navor Rojas, su tiempo](https://diariovialibre.com.mx/wp-content/uploads/2023/05/columna-2.jpg)