Alberto Witvrun.-Fortunato Rivera Castillo quien junto a su hermano José Refugió pretendieron instaurar en San Felipe Orizatlán un cacicazgo político desde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la sombra del gobernador Guillermo Rossell que trataron de concretar con Adolfo Lugo Verduzco y Jesús Murillo Karam, manipulando procesos para mantener su hegemonía, hoy en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se dice víctima del fraude electoral que le impidió reelegirse como diputado federal.
Ex presidente municipal priista de 1994 a 1997, su hermano lo fue de 1982 a 1985, creyó se repetiría el fenómeno de 2018 que sin hacer campaña la ola lópezobradorista lo llevó a la cámara baja, solo que ahora su estrategia no le alcanzó porque él no aportó votos suficientes y los de la marca Morena no le alcanzaron para continuar como legislador en San Lázaro.
Apenas se conoció el cómputo final que dio el triunfo a Sayonara Vargas Rodríguez, Fortunato Rivera, subió a redes sociales un video donde acusa fraude electoral, no ofrece pruebas pero culpa al gobernador y a las autoridades electorales distritales y victimizándose sostiene que lo hace responsable de lo que pueda sucederle a él y a su familia, todo para justificar su no reelección.
Esta es la segunda derrota consecutiva que tiene Rivera Castillo en octubre de 2020, su esposa Cristina Sánchez Sánchez a quien impuso como candidata a presidenta municipal de San Felipe Orizatlán por Morena perdió las elecciones, lo que se entendió como un aviso de que no tenía la simpatía suficiente para intentar la reelección; acusando también de ellos a los medios de comunicación regionales.
Fortunato Rivera Castillo, en su desesperación acusa a todo lo que le rodea de su derrota, arremetiendo también contra los medios de comunicación regionales y culpándolos de ser factor del resultado adverso, a los que ya había amenazado con emprender demandas por dar a conocer una denuncia penal en su contra, en suma no digiere la derrota y amaga con crear inestabilidad social, sin entender que la democracia no es solo cuando se gana y que los medios de comunicación tienen una función y no se pueden lanzar amenazas a la ligera y sin pruebas.