Laura Trejo/Guillermo Bello.- Hidalgo logró sacar de la pobreza a 276 mil personas en doce meses, porque progreso sin justicia es retroceso, afirmó en su mensaje de Primer Informe de Gobierno Julio Menchaca Salazar; ante más de 10 mil asistentes a Plaza Juárez, tajante afirmó que “Nada ni nadie frenará la transformación” y en la lucha contra la corrupción “Al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie”.
Agradeció el acompañamiento del pueblo y precisó que este es un cambio de régimen no de gobierno para un mejor porvenir, porque este movimiento nació en las calles escuchando a la gente para un presente nuevo y un futuro mejor, en presencia de la secretaría de Gobernación Luisa María Alcalde, tres secretarios de Estado y de los gobernadores de México, Puebla y Tabasco.
Esta esperanza se hizo realidad en las comunidades y construyendo un camino claro para lograr esta vía e impulsar la transformación de Hidalgo, sentando las bases en este primer año para una nueva forma de gobernar, luchando contra la corrupción y llevando los recursos a donde se necesitan, escuchando a la gente, puntualizó.
Destacó que así se construyó el Plan Estatal de Desarrollo, que tiene cuatro ejes: gobierno cercano, honesto y capaz; bienestar; desarrollando la economía y dotando de infraestructura sostenible y transformadora, bases para lograr el Hidalgo que queremos.
Aseguró que su gobierno, no será más de lo mismo y agradeció al presidente de la República su apoyo. Más adelante agregó que el gobierno tiene servidores públicos cercanos y empáticos y con las Rutas de la Transformación realizó 160 visitas a municipios y con humanismo se quiere prosperidad con justicia para arraigar a la población mediante la alianza con el sector empresarial; en materia de seguridad dijo que hay “rumbo y estrategia”.
Luisa María Alcalde, reconoció en Julio Menchaca un aliado de la cuarta transformación y destacó que de acuerdo a cifras del INEGI, Hidalgo es la entidad que mejor combatió las desigualdades.
Antes mediante un video se destacó la inversión privada de 54 mil millones de pesos; la aplicación de 4 mil 600 millones para infraestructura carretera, hídrica, rehabilitación de espacios públicos y vialidades urbanas, también la inversión de 300 millones para el campo hidalguense y la recuperación de 2 millones 300 mil litros de hidrocarburo robado.