Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Un millón de hidalguenses serán vacunados en  la temporada invernal
    • Se fortalece la planeación del sector educativo: NLV 
    • Pemex enviará diésel para reactivar trabajos en Endhó
    • Emiten licitación para evento de Día de Muertos en Pachuca 
    • Capacitaron a policías municipales de Pachuca 
    • Xochiatipan recupera energía eléctrica en 11 localidades
    • TEPJF y autoridades electorales de Hidalgo refuerzan coordinación
    • IEEH reconoce a ganadoras de premio “17 de Octubre 2025”
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Mutaciones de Ómicron ya están en Hidalgo: Benítez

    2 febrero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Considera probable Alejandro Efraín Benítez Herrera que las “hijas de Ómicron” ya están circulando en la entidad, sin embargo, detalló que la cuarta oleada provocada por esta variante ya se encuentra en fase de desaceleración.

    Durante la conferencia de prensa semanal presidida por Alejandro Efraín Benítez Herrera, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, señaló como probable que las mutaciones B.1 y B.2 de la variante predominante, a las que denominó como “hijas del Ómicron” se encuentren ya en territorio estatal.

    Lo anterior al mostrar gráficas obtenidas a través del termociclador, equipo utilizado en el Laboratorio Estatal diseñado para la identificación de las variantes del Covid 19, las cuales mostraron genes que aún no han sido identificados, precisando que uno de ellos corresponde a una persona que perdió la vida por este padecimiento y uno más de un paciente que se encuentra grave.

    Benítez Herrera, refirió que la cuarta ola de contagios en la entidad ya pasó por su punto más alto, el cual, se tuvo aproximadamente el 20 de enero, por lo que declaró que esta oleada se encuentra en una meseta con tendencia a la desaceleración.

    Sin embargo, señaló que es importante que la población continúe cuidándose, ya que esta variante es mucho más contagiosa que las otras, y precisó que Ómicron es la cepa dominante en la entidad.

    Resaltó el hecho de que Ómicron puede confundirse con faringitis, por lo que quienes están contagiados con esta variante podrían no presentar como síntomas como tos, pérdida del gusto o del olfato, sin embargo, puede acompañarse de fatiga, dolores corporales, sudoración, entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Un millón de hidalguenses serán vacunados en  la temporada invernal

    21 octubre, 2025

    Se fortalece la planeación del sector educativo: NLV 

    21 octubre, 2025

    Capacitaron a policías municipales de Pachuca 

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.